Uno de los lugares de capacitación y formación de vocales y apoderados de mesas para el 5 de octubre de 1988, fue el local que estaba en Thompson con Octavo Oriente. Hasta allí llegó un viejo comunista, ferroviario y bueno para los combos. Serio como el acero y...
Categoria La Memoria
Ross-Murray
¡Que mejor que una biblioteca pública lleve el nombre de un poeta tan nuestro como el Cerro Dragón! Y mejor aún si el poeta vive, sonríe, forma, escribe y toma nota de lo que diariamente nos acontece. A lo anterior, habría que agregar que esa biblioteca es la de mi...
Cien años de soledad
Jamás olvidaré el verano del 71 cuando aparte de capear tumbos en Cavancha me leí de un sopetón tres novelas, entre ellas "Cien Años de Soledad". Anyelina Chiang nos había dado como tarea para esas vacaciones leer "La Madre" de Gorki y "El Señor Presidente" de...
El pasado
El pasado ese tiempo que según dice ya no volverá, siempre está presente. Nunca el pasado nos abandona. Siempre se las arregla para hacernos algún guiño. El problema es de aquellos que viven en el pasado. En esa zona de confort donde la nostalgia...
Bendiciones
Las redes sociales son un laboratorio para aquellos que se dedican al estudio del comportamiento humano. Y un sufrimiento para los amantes del lenguaje. Las redes sociales son un inmenso pizarrón poblado de barbarismos. La mejor señal de nuestro pésimo sistema escolar...
Huara y Caleta Buena
Visitamos una vez más Huara. Por sus calles aun resuenan los ecos del pasado salitrero en la que la mezcla del auge y la crisis se dan la mano. La crisis de los 30 y de años anteriores, los incendios, las pestes, están marcada en la memoria de sus habitantes más...
Palero
"El Palero" ha ganado el premio al mejor documental en Nepal, en el marco de un festival que tuvo como tema central los derechos humanos. Una obra que cuenta de la búsqueda y del hallazgo de un detenido en Pisagua por parte de su hijo. Un registro íntimo que...
Perdóname
La prehistoria de las telenovelas fueron las fotonovelas. En Chile la revista Cine-Amor, fue entre otras, la más popular. Galanes de la talla de Pepe Guixe o Héctor Noguera prestaron su rostros para animar historias de amor. Cantantes como la Fresia Soto o Juan Carlos...
Dos amigos
Este jueves se inauguró en la plaza Arica el museo que recoge lo mejor de sus tradiciones: personajes, oficios, deportistas, entre otros. El barrio cultiva su memoria y la proyecta. La plaza Gibraltar devenida en plaza Arica, es hoy un gran imán que atrae, por...
Palomear
En la Pampa no sólo se extrajo el salitre sino que además se dio y se quitó la vida. Se inventaron palabras buenas y malas. Palomear fue una de ellas. La RAE dice es un verbo transitivo. Y define esa acción como matar a traición a una persona....
Tertulias
Debe haber sido en el mall, ese que tenía carnicería, o en la plazuela Los Héros, o bien en ambos lugares, en que había una librería, Andrés Bello, se llamaba, a cuya administradora, María Eugenia Letelier, se le ocurrió juntar a tres lectores, a tertuliar. Era...
Gracias, Advis
La Fundación Crear ha recibido una importante donación de libros. La familia Advis, a través de su esposa Clarita y su hijo Patricio, nos han hecho entrega de un centenar de textos que Patricio leía y releía con avidez y prolijidad a la vez. Son libros de historia...
Oso
Tal vez ninguno de nosotros haya visto un oso. Sólo en películas, tiras cómicas conocidos como monitos, este inmenso animal se nos hace cercano. La TV hizo del oso Yogui casi un miembro de la familia. En la fiesta de Ayquina, hay un inmenso baile que se llama la...
El bicentenario en Iquique
Una vez anexada la ciudad a la soberanía nacional, el Estado chileno se dio a la tarea de dotar de una nueva identidad a estas tierras. A través de la escuela, el servicio militar obligatorio, la prensa y otros dispositivos, se insertó...
Poetas de los 80
Los poetas que habitaron la ciudad en la década de los 80, se las arreglaron para dejar constancia de su existencia, sus dolores y anhelos. Para ello rayaron hojas, más no paredes (eran tiempos duros), publicaron en hojas mimeografeadas y en los pocos micro-medios que...
Albacora
La albacora tuvo en el cotidiano iquiqueño una presencia central. No había dia en la semana que no se la degustara. Era tan familiar que nunca la concebimos como un plato de esos que llamamos hoy, exclusivo ni muchos menos. En los pescadores, la caza de este...

Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES
Categoría Cartillas
Don Juan y el No
Uno de los lugares de capacitación y formación de vocales y apoderados de mesas para el 5 de octubre de 1988, fue el local que estaba en Thompson con Octavo Oriente. Hasta allí llegó un viejo comunista, ferroviario y bueno para los combos. Serio como el acero y...
Ross-Murray
¡Que mejor que una biblioteca pública lleve el nombre de un poeta tan nuestro como el Cerro Dragón! Y mejor aún si el poeta vive, sonríe, forma, escribe y toma nota de lo que diariamente nos acontece. A lo anterior, habría que agregar que esa biblioteca es la de mi...
Cien años de soledad
Jamás olvidaré el verano del 71 cuando aparte de capear tumbos en Cavancha me leí de un sopetón tres novelas, entre ellas "Cien Años de Soledad". Anyelina Chiang nos había dado como tarea para esas vacaciones leer "La Madre" de Gorki y "El Señor Presidente" de...
El pasado
El pasado ese tiempo que según dice ya no volverá, siempre está presente. Nunca el pasado nos abandona. Siempre se las arregla para hacernos algún guiño. El problema es de aquellos que viven en el pasado. En esa zona de confort donde la nostalgia...
Bendiciones
Las redes sociales son un laboratorio para aquellos que se dedican al estudio del comportamiento humano. Y un sufrimiento para los amantes del lenguaje. Las redes sociales son un inmenso pizarrón poblado de barbarismos. La mejor señal de nuestro pésimo sistema escolar...
Huara y Caleta Buena
Visitamos una vez más Huara. Por sus calles aun resuenan los ecos del pasado salitrero en la que la mezcla del auge y la crisis se dan la mano. La crisis de los 30 y de años anteriores, los incendios, las pestes, están marcada en la memoria de sus habitantes más...
Palero
"El Palero" ha ganado el premio al mejor documental en Nepal, en el marco de un festival que tuvo como tema central los derechos humanos. Una obra que cuenta de la búsqueda y del hallazgo de un detenido en Pisagua por parte de su hijo. Un registro íntimo que...
Perdóname
La prehistoria de las telenovelas fueron las fotonovelas. En Chile la revista Cine-Amor, fue entre otras, la más popular. Galanes de la talla de Pepe Guixe o Héctor Noguera prestaron su rostros para animar historias de amor. Cantantes como la Fresia Soto o Juan Carlos...
Dos amigos
Este jueves se inauguró en la plaza Arica el museo que recoge lo mejor de sus tradiciones: personajes, oficios, deportistas, entre otros. El barrio cultiva su memoria y la proyecta. La plaza Gibraltar devenida en plaza Arica, es hoy un gran imán que atrae, por...
Palomear
En la Pampa no sólo se extrajo el salitre sino que además se dio y se quitó la vida. Se inventaron palabras buenas y malas. Palomear fue una de ellas. La RAE dice es un verbo transitivo. Y define esa acción como matar a traición a una persona....
Tertulias
Debe haber sido en el mall, ese que tenía carnicería, o en la plazuela Los Héros, o bien en ambos lugares, en que había una librería, Andrés Bello, se llamaba, a cuya administradora, María Eugenia Letelier, se le ocurrió juntar a tres lectores, a tertuliar. Era...
Gracias, Advis
La Fundación Crear ha recibido una importante donación de libros. La familia Advis, a través de su esposa Clarita y su hijo Patricio, nos han hecho entrega de un centenar de textos que Patricio leía y releía con avidez y prolijidad a la vez. Son libros de historia...
Oso
Tal vez ninguno de nosotros haya visto un oso. Sólo en películas, tiras cómicas conocidos como monitos, este inmenso animal se nos hace cercano. La TV hizo del oso Yogui casi un miembro de la familia. En la fiesta de Ayquina, hay un inmenso baile que se llama la...
El bicentenario en Iquique
Una vez anexada la ciudad a la soberanía nacional, el Estado chileno se dio a la tarea de dotar de una nueva identidad a estas tierras. A través de la escuela, el servicio militar obligatorio, la prensa y otros dispositivos, se insertó...
Poetas de los 80
Los poetas que habitaron la ciudad en la década de los 80, se las arreglaron para dejar constancia de su existencia, sus dolores y anhelos. Para ello rayaron hojas, más no paredes (eran tiempos duros), publicaron en hojas mimeografeadas y en los pocos micro-medios que...
Albacora
La albacora tuvo en el cotidiano iquiqueño una presencia central. No había dia en la semana que no se la degustara. Era tan familiar que nunca la concebimos como un plato de esos que llamamos hoy, exclusivo ni muchos menos. En los pescadores, la caza de este...
Memoria Nortina
Enlaces
Tarapacá en el Mundo
Revista de Ciencias Sociales