En los días previos a la pelea de Arturo Godoy con Joe Louis, Iquique expresaba a través de su único periódico El Tarapacá, el deseo de ver cumplido lo que el Tani no pudo: obtener un campeonato del mundo en box. El guapo de Caleta Buena, nacido el año 1910, tenía ahora la responsabilidad de situar al Puerto en crisis en la cima del deporte. Los días previos al 9 de febrero de 1940, las primeras páginas de la prensa local competían entre los barcos alemanes hundidos por los aliados y los preparativos del gran match. En una foto aparece Jack Dempsey alabando a Arturo Godoy y enseñándole a lanzar un “jab”. Nunca una pelea había tenido tanto eco. Sólo la superaba aquella en que “El asesino de Manassa” cayó fuera del ring por el golpe que le propinó “El toro de las pampas”. Hablamos del célebre combate entre Dempsey y Firpo.
Godoy había empezado a boxear en el teatro de Caleta Buena, bajo los reglamentos del Marqués de Queemsberry. Incluso lo hizo sobre un ring flotante que tuvo su nota jocosa cuando el árbitro cayó al mar. Ahí venció a su primo José Avendaño Godoy. Como buen latinoamericano, el guapo de Caleta Buena tenía un amor inmenso por su madre. A través del cable, días antes de la pelea del viernes 9 de febrero de 1940 , le decía: “Que ellos tengan en mi la fe que yo tendré la noche del viernes. Envio saludos a todos y especialmente a Iquique, donde mi Madre estará escuchando y rezando durante toda la pelea”. Doña Vicenta, por su parte declaraba: “Mi corazón de madre presiente que Arturo ganará el campeonato mundial”. La relación del mejor peso pesado de Chile con su madre se expresa en esta otra carta: “Ten valor, viejita, para lo que voy a decirte, pero no llores, se valiente: hoy acabo de levantarme después de haber estado cuatro días en cama con una gripe pero, a Dios gracias, ya estoy bien y a pesar de esta enfermedad le voy a ganar al negro”.
El resultado de la pelea es por todo conocido. El Tarapacá tituló el día 10 de febrero: “A. Godoy hizo una brillante pelea frente a Louis, pero la decisión del jurado favoreció al campeón mundial”. El guapo de Caleta Buena ganó U$ 13.540 por ese match. La madre tuvo que ser hospitalizada de urgencia la noche del viernes. Los hijos de Doña Vicenta siempre fueron guapos.
Por su parte Santiago Polanco Nuño, escribía: “Te anotaste un poroto Arturo y de los grandes”. Y agregaba: “Hubieras visto como estaba tu querido Iquique la noche del viernes. En El Colorado, en el Morro, en Cavancha en todas partes, la gente se apretaba en torno a las radios y altoparlantes para no perderse un detalle del combate”. Como se sabe la disputa por el título mundial del 9 de febrero de 1940 fue filmada. Otro iquiqueño, parecido a los de hoy escribió: “El Ministerio de Educación Pública de Chile, debería adquirir una copia de esa película para exhibirla gratuitamente a todos los escolares chilenos, a toda la juventud nuestra de hoy”. Nadie le hizo caso. Hoy se cumplen 62 años de aquella pelea inolvidable.