Eventos Académicos
La flor del desierto
El 24 de mayo se realizó la presentación del libro La Flor del Desierto de la autora iquiqueña, avecindada en Londres, Verónica Alvarez. Un libro que reconstruye la vida cotidiana de un Iquique que ya no existe. Un libro con una narrativa precisa y evocativa. Un...
El poeta nos convoca
Autor Destacado, Bernardo Guerrero, Eventos Académicos
Tributo al poeta El viernes 24 de marzo, a las 19,00 horas en la Fundación Crear, se rendirá un tributo al poeta Julio Miralles, quien falleciera el año 2008. Miralles, nacido en el valle del Elqui, se afincó en Iquique, donde desarrolló una vasta actividad artística....
Una línea marca el horizonte
Presentación del libro de la artista María Rosario Montero: Una línea marca el horizonte. Fotografía contemporánea del paisaje en Chile, , el viernes 13 de enero a las 19,30 horas en la Fundación Crear, Comentan: Antonieta Clunes (Artista interdisciplinaria) ,...
Paisajes desde el olvido…
Te invitamos a la presentación del libro Paisajes desde el olvido. Memorias de un ex-prisionero político de Fernando Torres. Te esperamos este 6 de diciembre a las 19.00 horas en la Fundación Crear, Obispo Labbé 1235.
Música y solidaridad en el movimiento obrero en las ciudades puertos chilenas 1890-1930
Seminario de Investigación. Programa Por el derecho de tener donde caerse muerto. La puesta en valor del movimiento obrero feminista de principioos del siglo XX Jessica Barraza (Unap) Consumo y producción musical en el entre siglo: los Ateneos obreros y el Teatro...
La invención de Tarapacá
El 4 de octubre en la Fundación Crear se presentará la segunda edición de “La invención de Tarapacá” de Juan Podestá Arzubiaga (1952-2021). Conjuntamente se inaugurará oficialmente la sala que se lleva su nombre. Hay que recordar que Juan Podestá Arzubiaga, es uno de...
Documentar el terrorismo de Estado
Invitación a la tercera jornada de la Cátedra Juan Podestá. Esta vez en modalidad presencial con aforo reducido. Nuestra invitada la socióloga (Ph.D) y profesora titular de la Universidad Alberto Hurtado, profesora Oriana Bernasconi 6 de octubre, a las 17.00...
Cronotopo Marítimo-Portuario, cultura transoceánicas y habitar urbano-costero
Seminario de investigación Cronotopo Marítimo-Portuario, cultura transoceánicas y habitar urbano-costero FONDECYT INCIACIÓN FOLIO: 11201272. “Genealogía del cronotopo urbano-portuario en la narrativa de Valparaíso: una propuesta contrahegemónica”Miércoles 3 de...
Taller: estigma, segregación territorial e identidad
Realizan taller sobre estigma, segregación territorial e identidad En el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Fundación Crear, ente ejecutor del programa en los barrios O`Higgins y Jorge Inostrosa de la ciudad de Iquique,...
Programa Jóvenes Aymaras
Durante la primera mitad de 1987, Crear, afianzó sus contactos con jóvenes aymaras emigrados en Iquique, provenientes de sectores cordilleranos, que permanecen en la ciudad estudiando y trabajando, o simplemente buscando un lugar en el espacio urbano. La música...
Educación y desarrollo andino
Educación y desarrollo andino: La etnoeducación como propuesta educativa. Temario 1.- La Etnoeducación como propuesta de educación alyernativa para el mundo andino. 2.- Tres experiencias educativas en la región: a) La autogestión educativa de la comunidad de Lirima b)...
Extensión
Tema: Aproximaciones a la cultura popular urbana Expositores: Juan Podestá, Rafael Miquel, Julián González Fecha: 15 al 18 de junio de 1987 Tema: Capacitación y formación de dirigentes poblacionales Expositores: Equipo Ciren Fecha: 10 de junio de 1987...
Exposiciones fotográficas
Bajo la dirección de Juvenal Jorge Ayala, el año 1983 realizamos dos exposiciones fotográficas Nombre: La Tirana en imágenes e intenciones Expone: Hernán Pereira Palomo Organiza: Ciren Fecha: 5 de febrero de 1983 Nombre: La quebrada de Tarapacá, el agua...
Seminarios
En un convenio con la Facultad de Ciencias Sociales, Flacso, realizamos una serie de seminarios. Nombre: El problema del armamentismo en América Latina Profesores: Augusto Varas y Felipe Agüero Organiza: Ciren-Flacso Fechas, 2, 3 y 4 de julio de 1982...
Videos
En los años 80, el Ciren firma un convenio con el grupo de teatro Ictus de Santiago, con la finalidad de exhibir en Iquique ese material que daba cuenta de diversos aspectos de la realidad chilena bajo la dictadura. Terminada la proyección se hacía un foro de...
Realidad Regional
Conjunto de conferencias de profesionales del Ciren/Crear Cultura y religión en el Norte Grande de Chile Profesor: Bernardo Guerrero Jiménez Organiza CIREN Fecha: Mayo y junio de 1982 Ciudad: Iquique Tecnología médica andina Profesor: Juan van Kessel...
Enlaces