Rubén Loayza también peleó en Europa. En junio del año 1962 se embarcó al viejo mundo. Regresó el 31 de diciembre a las cuatro de la tarde, justo para celebrar el Año Nuevo. Hizo siete peleas en Europa, y una en Argelia. Ahí peleó con un francés argelino. Loayza dice que le robaron la pelea. De sus peleas en Europa, la que más recuerda fue la que hizo con Domenico Tiberia en Italia. Fue la pelea más encarnizada que ha tenido. También peleó en Barcelona. Ganó dos peleas, empató tres y perdió dos.

Loayza, y no es para menos ostenta los siguientes títulos. Campeón Latinoamericano el año 61 en la capital del Uruguay. Todo ello cuando aún era amateur. Como profesional, obtuvo el viernes 9 de abril de 1965 el título de Campeón de Chile. En Iquique, y esto si que le duele, perdió con Manuel Hernández. Rubén Loayza, el de la dinastía, nos ayudó a acrecentar aún más nuestra fama de campeones. Su tío, El Tani debe estar orgulloso de él.

En Iquique uno se encuentra, a diario,  con los mellizos del box. Gente sobria y quitada de bulla. Cuando les comenté a Rubén Loayza que en el libro de Roberto Bolaño “2666” un personaje dice que entre los mejores boxeadores de Chile estaba su tío, el Tani, y ellos, los tres: Humberto, Rubén y Mario, no le dieron ninguna importancia. Y para que si la revista “Estadio” y la memoria deportiva chilena lo tiene alojado en el palco de los recuerdos. En Iquique son autoridades no gubernamentales.