pisagua2

Octubre más que ser el mes diez del calendario, es el que mejor evoca buena parte de la vida, sobre todo para ciertas generaciones y ciertos barrios. Esperábamos el 10 de octubre para agradecer a los chinos por su generosidad al regalar los terrenos para levantar la escuela Nº 6. Día de himnos, refrescos y pan de leche. Día en que los de la Centenario sacábamos pecho como el pato del silabario. Años después se nos instala el 5 del año 1988 con ese alegría que todavía no sabemos si llegó o no. O bien, que duró poco. Luego el extinto Día de la Raza, celebrado por los españoles. Las radios emisoras de la ciudad sólo tocaban canciones de España. Felizmente eso ha cambiado, y el otro mundo, conmemora y hace balance de lo que fue el encuentro violento entre esas culturas. La canción “La maldición de Maliche” sintetiza muy bien lo ocurrido. Hasta pocos años atrás, en la plaza Arica los bailes religiosos celebraban todos juntos el aniversario de la capilla de este barrio histórico, que data del año 1933.

El 30 de octubre de 1973, cuatro socialistas son fusilados en Pisagua. Taberna, Ruz, Sampson y Fuenzalida. Sus cuerpos siguen ausentes. El día 31, es el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, demostrando con ello que Chile no es un país exclusivamente católico. En 1911 nos vista Jacinto Benavente, dramaturgo que el año 1922 recibe el premio Nobel de Literatura. ¿Qué hizo? El año 1896 se hunde el Alida, conocido como el Buque Varado. El 10 de octubre de 1910, nace Arturo Godoy y el año 1980 muere Santiago Polanco Nuño. La yola naufraga el año 1959 y cuatro jóvenes mueren.

Sin duda hay otras fechas importantes en este mes. El calendario informal nos decía que a partir del 12, ya podíamos ir a la playa. La navidad quedaba lejos, y no como ahora que ya aparecen los panes de pascua. Iquique tenía entonces sólo dos estaciones: el verano y la del ferrocarril. Ahora tenemos cuatro y la estación de trenes se muere de pena: “El tren hacia el olvido ya partió”.

Publicado en La Estrella de Iquique, el 2 de octubre de 2016.