10 de agosto de 1956

 Seleccionado chileno, uno de los pocos que se destacó en el Mundial de España, el año 1982.

La Revista Estadio escribió:

 ¡Ahora si! Este va a ser el año de Gustavo Moscoso. ¡Cuántas veces el hincha de  la Universidad Católica lo habrá pensado y el mismo jugador se lo habrá propuesto!

Es que en realidad tiene todos los atributos para llegar a ser indiscutidamente el mejor puntero izquierdo, un aplaza deficitaria en el equipo nacional desde la época del recordado Leonel Sánchez.

 Moscoso es veloz, intuitivo de mucha habilidad y crea jugadas para sacarle provecho con su certero golpe de cabeza y una estimable pierna izquierda… sin embargo, no llega a concretarse en la figura espectacular…; su irregularidad tal vez provenga por el desgaste a que se ve expuesto en el complemento defensivo que debe colaborar o  bien a la falta de confianza en sus innegables condiciones. Pero ahí está. Plenamente vigente y el único seleccionado que ha aportado U. C, su único equipo…

Cedula de identidad.

 Nombre: Gustavo Moscoso.

Fecha y lugar de nacimiento:

19 de Agosto de 1955, oficina Pedro de Valdivia.

Estatura: 1,70m

Peso: 65 kg.

Estado civil: Casado.

Gustos o preferencias

Comida: bife a lo pobre.

Bebidas: Coca Cola

Trago: pisco sour,

Baile: todos

Sigo: leo

Letra: m

Numero 11 y 24

Color: azul

Animal: perro

Árbol: tamarugo.

Metal: acero

Ciudad: Iquique.

País; Chile

Una palabra: ¡hola!

Un gusto: jugar fútbol.

Una amiga: Edith Arce

Distracción: ver TV (programas musicales)

Auto: peugeot

Familia: amor

Política: trabajar

Universidad: católica

Profesor: Sorich

Personal

Estudio: enseñanza media completa.

Colegios: escuela industrial y liceo de Iquique

Sexo: masculino

Píldora: necesaria

Sacerdotes: los respeto

Iglesia: lugar sagrado

Jesucristo: hombre

Dios: mas que todos.

Religión: católica

Defecto: nervioso

Manía: comprar zapatos.

Miedo: a las gallinas

Muerte: fin

Vida: millones de posibilidades

Eternidad: la muerte

Amistad: necesaria

Mejor recuerdo: nacimiento de mis  hijos

Peor recuerdo: haber dejado los estudios

Niños: felicidad

Ancianos: profundo respeto

Padres: amor eterno

Trasnochar: no me gusta

Madrugar: ¡que lata!

Flojera: mal habito

Cultura

Libro: Papillón

Cantante: Edith Piaf

Actriz: Silvia Kristel

Actor: Marlon Brandon

Acontecimiento mundial: viaje a la luna

Guerra: desastre

Patria: hogar

Fútbol: pasión, lo es todo

Jugadores: Pelé, Galindo.

Entrenadores: jefes

Dirigentes: importantes

Mejor película: “Atrapados sin salida”, “El Padrino”.

Programa de radio: los ocho cuartos, Novísima.

Programa de TV: “nuestra hora” y “lunes gala”.

Profesional

Clubes: UC

Fecha del debut: 1974, contra San Antonio

Internacional: 1975, Sudamericano Juvenil, Lima y esta selección.

Lesiones: nada grave

El mejor partido: contra Unión Española en 1977.

El peor jugador: no sé

El mejor compañero: muchos.

El mejor equipo: O’Higgins y Cobreloa 1978

El rival más difícil: el equipo contrario

El rival más fácil: ninguno

El mejor árbitro: no lo conozco

El peor árbitro: N.N

El mejor dirigente: Oscar Lihn

El peor dirigente: no lo hay

El mejor entrenador: Jorge Luco

El mejor jugador: Leonel Herrera

El más pesado: no existe

Al que nunca le crean: Rosselli.

Doping: no lo necesito

El jugador más difícil: ninguno

El mejor jugador: Pelé-

Puntuación de uno a siente

Gustavo Moscoso: 6

Néstor Isella: 5

Santiago Oñate: 6

Alfonso Sweet: 5

Ignacio Prieto: 6

Luis A. Roselli: 6

Hugo Lavaca Shell: 6

Alberto Fouilloux: 6

Alberto Quintano: 7

Tomada de la revista Estadio, pagina 41-42-43

 Más sobre Gustavo Moscoso:

 http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Moscoso