Cultura 178
por Bernardo | Jun 14, 2023 | Archivo Fotográfico
- Autor : Desconocido
- Fecha : Octubre de 2011
- Descripción : Folleto del proyecto "Nuestras sombras: Imagen gráfica, grabados"
- Técnicas y materiales : Folleto, copia en papel
- Dimensiones : 21 x 17 cm
- Colección : Cultura
- Contexto de producción : Un folleto
- Procedencia : Desconocido
- N° Serie : Cultura 178
- Código de inventario : No tiene
- Estado de conservación : Bueno
- Observaciones :
- Referencias documentales o bibliográficas :
- Transcripción : "Nuestras sombras: Imagen gráfica, grabados" Coleccion Reserva - Andar en la Ciudad Michel De Certeau Para De Certeau, igual que para Foucault, el espacio social o habitado es el resultado de un conflicto permanente entre poder y resistencia al poder, un producto de las operaciones que lo orientan, temporalizan, sitúan y lo hacen funcionar. En cada una de estas operaciones, actúa una fuerza hegemónica y disciplinaria, y otra que se le contrapone. "La historia comienza al ras del suelo, con los pasos. Son el número, pero un número que no forma una serie. no se puede contar porque cada una de sus unidades pertenece a lo cualitativo: un estilo de aprehensión táctil y de apropiación cinética. Su hormigueo es un innumerable conjunto de singularidades" Michel de Certeau, La invención de lo Cotidiano. Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes Fondart 2009 Proyecto: "Nuestras sombras: Imagen gráfica, grabados" La iluminación no se consigue por el hechoo de imaginar figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad" C. G. Jung La actual muestra se relaciona con la imagen gráfica y el desplazamiento del grabado como lenguaje propositivo del arte o la instauración de la sombra como resultado de la edición de la matriz que la produce. Renato Calderón Vega Artista Visual Iquique, Octubre de 2011