para DaviedNaguibEduardo

Carmelo Dávila

La escena musical local en los años 60 era variada y diversa. La música tropical y algo de jazz animaban la bohemia iquiqueña. Ya lo sabemos, Iquique es una ciudad musical. Baste ver a la barra de Deportes Iquique. De los muchos músicos   destacaba la figura de Carmelo Dávila. ¿Quién era este músico afro?

Hay quienes afirman que era cubano. Otros que era dominicano. Su instrumento era al parecer el saxofón y el clarinete. “Hacía hablar a estos” dicen los que lo vieron tocar. Muchos de éstos ya se han ido. Tocaba en el Nan-King cuando éste tenía reservados, pequeños cuartos con cortinas. Era el lugar al que asistían entre otros, abogados, médicos. En los reservados garantizaban su privacidad.

Carmelo Dávila tenía nombre de peregrino. No es de extrañar que haya ido tocando en alguna banda a La Tirana. Lo de este músico desbordó el pentagrama ya que organizó el Sindicato Orquestal una iniciativa gremial, que daba cuenta del país en que se vivía. Según la prensa había llegado a Iquique el año 1961. Llamaba la atención su color de piel, en un tiempo en que la población afro era escasa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Iquique con la muerte de Dávila pierde a un notable músico. En la Catedral, el 23 de agosto de 1970, sonaron las campanas despidiendo  a don Carmelo.

No sabemos en qué cementerio yace. Ignoramos su apellido materno y menos aún la fecha de nacimiento. No sabemos si tuvo familia ni quienes eran sus amigos. Tampoco hay fotografías. Por lo mismo, cierto arte de leyenda y camanchaca lo arropan. Sueña. que. toca con Parker..