Hugo Tassara Olivares

14 de febrero de 1924. Muere el año 2016. Profesor Normalista Que seis años no es nada. Hugo Tassara ha comprobado que en su ausencia nadie lo olvidó ni dejó de distinguirlo y apreciarlo por lo que  vale como hombre y como técnico. En una cuadra tiene que detenerse ...

José María Novo Saavedra

26 de octubre de 1946. José María Novo, el iquiqueño que destacó en Magallanes, Iberia, Unión Española, Naval –también integró la selección nacional joven de 1969-70, dirigida por Fernando Riera-, y ahora triunfa en C.D. La Serena, tiene, pues, fe en si mismo y en el...

Aldo Dick Zuñiga Gajardo

12 de diciembre de 1942 – 17 de octubre de 1997. Jugó desde las inferiores por Estrella de Chile. En los inicios de los campeonatos de baby-fútbol realizados en la Plaza Arica, jugó por San Gerardo. Seleccionado iquiqueño. Vistió la camiseta de Coquimbo Unido en...

Carlos Albadiz M

1919-2002. Nació en el barrio el Colorado.  Jugó por Estrella de Chile.   Y luego por Magallanes. Fue seleccionado chileno.  Su apellido en la revista Estadio aparece con b. Sus parientes dicen que es Alvadiz. La revista Estadio, escribió: Grato a la vista Carlos...

Arturo Malagarriga Potestad

1908- 1984. Defendió los colores del Deportivo Español.  Ostenta el record zonal en salto largo en la marca de 6.77. Más de cincuenta años y el record todavía le pertenece al miembro de esta familia iquiqueña. También vistió los colores de la Academia de Educación...

Humberto Guiraldes Massabò

De los registros de la Academia de Educación Física. Tuvo destacada participación en varios campeonatos nacionales. Fue seleccionado chileno y participó en cuatro justas sudamericanas.  El 1927 en Santiago, el año siguiente en Buenos Aires, el 1929 en Lima y en la...

Hernán Lagos Cosgrove

8 de abril de 1950. 4 de septiembre de 1984 Casado con Leonor Torres, dos hijos, Hernán y Luis. Perteneció a una familia deportista cien por ciento. Su padre era Julio Lagos Cano (fallecido), gran atleta y dirigente ferroviario. Su madre que le sobrevive Eloísa...

Luis Acao Villarroel

3 de agosto de 1956. Debe ser el maestrancino con más títulos de campeón. Y no sólo de Iquique, sino que también de Chile.  Nació en Huara el 3 de agosto de 1956. Jugó en la ex-Oficina Victoria, por un equipo que se llamaba Colo-Colo. Fue seleccionado de esa ex...

Campeones 1944: Básquetbol penecas

Campeones de Chile: 1944, en penecas. Cada año, los establecimientos educacionales primarios, hoy básicos, organizaban campeonatos nacionales. Los seleccionados de Iquique, que provenían de las escuela 1, 3, 4, 6, 16, 21 y otras, el año 1944 viajan en tren a...

Campeones 1965: Adep básquetbol

Campeones Escolares 1965. En el enmaderado de la Casa del Deportista, los defensores de Iquique lograron el título más espectacular del torneo al superar al campeón, La Ligua, en un encuentro que aún se recuerda, emoción con lleno total y miles de espectadores en la...

Campeones 1967: Adep varones

Campeones Escolares 1967.   La Asociación Deportiva Escolar Primaria (Adep) bajo la conducción de Sabino Zenteno, debió sortear miles de problemas para que los basquetbolistas iquiqueños pudieran llegar a San Fernando. Buses Fénix, se puso con los pasajes. Lo demás...

Campeonas 1965: Básquetbol damas

Campeonas invictas en Concepción, 1965. Una vez que terminó el campeonato de varones, y cuando el otrora famoso Longino empezaba a pitear  puntualmente – era lo único puntual que tenía – desde la antigua estación de ferrocarriles, el equipo femenino de la...