Albacora

La albacora tuvo en el cotidiano iquiqueño una presencia central. No había dia en la semana que no se la degustara. Era tan familiar que nunca la concebimos como un plato de esos que llamamos hoy, exclusivo ni muchos menos. En los pescadores, la caza de este...

Raúl Choque

El septiembre del año 1971 Raúl Choque se proclama campeón del mundo en pesca y caza submarina. Este 3 de septiembre del año en curso, con ocasión del lanzamiento del portal www.tarapacaenelmundo.cl, tuvimos la suerte de contar con su presencia. Los más de 200 jóvenes...

Unap

Soy de la Centenario, del Liceo de Hombres y ahora trabajo en la Unap. La educación pública me hizo ciudadano. El año 1991 formamos la carrera de Sociología con un convenio con el Crear. La aprendí a querer, con todas sus virtudes y defectos. A veces me gustaría que...

Gitanos

    Cumplieron 50 años los Gitanos de Santa Rosa de la población Caupolicán. Han crecido a la par que la población que en los años 60 empezó a poblarse producto de la crisis de las salitreras y de la incipiente empresa pesquera. Este baile religioso, fiel a...

City tour

  Antonio Gala dice que para conocer  una ciudad hay que ir a sus mercados y cementerios. Otros agregan catedrales y lo más heterodoxos, los estadios. Sin embargo, hay un ejercicio que no hay que desdeñar: el city tour. Una modalidad que consiste en subirte a un...

Don Godofredo

  Se nos murió parte de la historia de Iquique y del Liceo de Hombres. Se nos fue el más elegante, el más dandy, el más histriónico, el más histórico.  ¿Cómo no olvidar sus mocasines de color blanco y sus trajes impecables, con el nudo de su corbata preciso como...

Somos

    En septiembre se nos instala la pregunta acerca de quienes somos. Como si en los restantes otros meses esa reflexión sobrara. Reflexionamos sobre el escudo, la bandera nacional, la cueca, la empanadas, el rodeo y los llamados juegos populares. (Los...

Mi abuelo

  Mi abuelo tuvo tres hijas que bautizó de un modo poco ortodoxo. Ninguna tuvo segundo nombre. Años más tarde, sabríamos el porqué. Su ateísmo y anticlericalismo, las lecturas de Recabarren y del “Despertar de los Trabajadores”, lo llevaron a renegar de la...

Doña Margot

                        Margot Loyola recorrió esta diversidad cultural llamada Chile con preguntas que calaban hondo en las muchas almas que tiene este país. El Norte Grande fue una de las estaciones a la...

El Casco Antiguo de Iquique

  No hay mejor modo de destruir lo tradicional, argumentando que éste se opone al progreso. Este es un recurso demasiado usado en la historia. Los españoles cuando se avecindaron en estas tierras, destruyeron la religión tradicional, convencidos que traían la...

Chica del paraguas

Las radios emisoras de la ciudad, tres para ser más exactos y en un riguroso sonido Am, nos se cansaba de tocar La Chica del Paraguas. Los Gatos de Argentina con Litto Nebbia como su intelectual orgánico, poblaron con esas y otras canciones, el imaginario de una...

San Carlos

Los de la San Carlos, esa población del sector norte de la ciudad, ha organizado por más de 20 años la fiesta de San Lorenzo. Se le debe a ellos y a ellas, los colores, las guirnaldas, las imágenes y sobre todo, la devoción, ese intangible que no se ve, no se toca,...