por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
Por fin pudimos presentar nuestro libro en el living del barrio plaza Arica. La tradicional plaza que antes se llamó Gibraltar recibió, como siempre, a nuestros invitados. Amigos y amigas que se dan mañas y le quitan el tiempo al tiempo, ese que escasea, vaya uno a...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Los tiempos que corren son de la memoria, porque el olvido, su contraparte gana terreno. Pero no basta con hablar de la memoria y de sus ejercicios. No basta con levantar monolitos y memoriales, visitar de vez en cuando los llamados sitios de la memoria,...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
La nostalgia, recorre la piel de esta ciudad que no sabe muy bien lo que desea. A través de la nostalgia, que no es más que añorar lo perdido, se tejen historias de un Iquique que, alguna vez existió, entre los años 30 y 60 del siglo pasado. Una ciudad que...
por crear | Jun 17, 2019 | Bazar, Bernardo Guerrero
La columna, ese género literario que tiene cabida en los periódicos, precisa de la síntesis, para realizarse, como tal. Y otras virtudes, por supuesto: ritmo, gracia y uno que otro acierto poético. Se escribe, en mi caso, semanalmente y, se tensa con la fatalidad de...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
Cada 18 de septiembre, la pregunta por la chilenidad se nos viene encima. Nadie se la hizo, durante el mundial recién pasado. Ninguna duda se asomó, pero «ahora sí que sí», como diría el Chavo del 8. Una prueba, de lo que nos cuesta saber lo que somos, provino de la...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Tanto el barrio, como la ciudad, se transformaron en objeto de inspiración para poetas y lo que se llama ahora, cantautores. El tango, la salsa, el rock, entre otras músicas llamadas urbanas, difundieron una idea de barrio. A veces, romántica, otras no. El tango...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Con el sugestivo título de Poesía Desprotegida, compilación de poesías de periódicos antofagastinos, de 1900 a 1920, Ricardo Alejandro Pérez M, (16 de junio de 1955), antofagastino, exalumno de la Universidad del Norte de Antofagasta, hijo de Nicolás y...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
Sonó la campana para el gran Humberto Elías «Jeta» Loayza Veas, el gran pugilista iquiqueño, campeón de Chile y Latinoamericano, en la categoría de los medio-livianos. Su retiro definitivo de los rings fue en enero del año 1964. Venció a Benítez por...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Aunque no conocí personalmente a Luis Advis, supe tanto de él por boca de su hermano Patricio, que creo haberlo conocido casi como conozco a este Iquique tan ancho y tan ajeno a veces. Supe, por ejemplo, que no viajaba en avión. Esto explica en parte el porque...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
Los de antes, preferentemente caminábamos la ciudad. Los automóviles, eran de unos pocos. Algunos poseían motonetas de esas Vespa o Lambretta y, los más elegantes, una Gilera. Juan Osorio, era uno de ellos. El resto, se las arreglaba con la bicicleta. En el...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Le bastó a The New Demons grabar un disco de vinilo de 45 rpm, para quedar en la historia de la música popular de Iquique. Y además para que la cartografía de la Nueva Ola, made in Santiago, fijara su mirada en el Norte Grande. Formalmente se disolvieron...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Nadie más iquiqueño que Luis Advis. Y aunque no viva aquí, hunde sus raíces en ella como cualquier tamarugo. Los Advis han acompañado a Iquique desde antes del 1900 y han sabido leer el inconsciente que esta ciudad esconde detrás su espíritu festivo. En...