Bernardo Guerrero

Aguerridos

En un barrio en el sector norte de la ciudad, lugar habitado por pescadores, obreros ferroviarios, matarifes, que vivían en rusticas piezas o...

Tren al Norte

El año 1969 Iquique echaba  la ciudad por la ventana. Y no era para menos.  Cuarenta años atrás había arribado por primera vez el tren de pasajeros....

Películas iquiqueñas

El cine siempre  ha acompañado a los iquiqueños. Las primeras imágenes filmadas en Chile, provienen de Iquique. Todos los que llegaban por estos...

Fiesta grande

                                         ...
Botones

Botones

Nada más mínimo y a la vez necesario. El botón es una pieza fundamental que los antiguos desconocieron aunque construyeran pirámides. Para muestra un botón, se dice como para afirmar la existencia de algo. Hay una película que al parecer en Chile, sólo dos personas...

Checho

Checho

Fue un personaje por donde se le mirará. Y lo seguirá siendo en la medida que la memoria local sea generosa con él, tal como él lo fue con su querido Iquique. Desde niño sabíamos, no a ciencia  cierta, quien era. Se le conocía como Checho González.  Organizó en la...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

Lorenzo

Lorenzo

Pasado el mes de julio el paisaje tarapaqueño cambia de colores. Y no es por capricho de maltratada naturaleza, sino por la devoción que en agosto se le brinda al santo. Banderas, banderines, trajes de los bailes, recuerdos entre tantas otras figuras se apoderan de...

Pululos

Pululos

Lo más preciado una vez terminada la fiesta era ver como tus familiares, mi tía Josefina y  mi tío Enrique, llegaban a casa cargados de sacos de esos apetitosos dulces que estaban vinculados a la fiesta de la China. Nada podía evitar agarrar puñados de esos frutos y...

Camisa nueva

Camisa nueva

Me quedé con esa costumbre de ponerme la camisa nueva el día domingo. Día de estreno. A falta de fútbol una película mexicana en el Nacional o en el Coliseo. Día de fiesta, de comida especial, de sentir a mi padre todo el día en casa, escuchando el partido de Iquique,...

Fiesta en el desierto

Fiesta en el desierto

Se equivocan los que afirman que no hay nada en este desierto. La vida y la muerte fluyen como ríos subterráneos. Los indígenas quedaron asombrados al ver cómo de allí surgía casi de modo espontáneo una pequeña llama. Esa haría y llamaría a habitar este espacio cuya...

Tontodromo

Tontodromo

Así se le decía al paseo dominical y vespertino que los nativos de Ike-Ike realizaban en la plaza Prat. Antes, bajo el dominio peruano, el año 1877, se le llamó la plaza del Reloj. Ugarte Yavar dice que al centro de este espacio público se construyó una torre de...

El gringo Yuras

El gringo Yuras

El viejo barrio tenía sus fronteras muy bien delimitadas. Los de la plaza Arica sabíamos dónde empezaba y dónde terminaba el barrio. No había mapas, pasaportes, ni geopolítica, pero si respeto. Hacia el norte se sabía que antes de bajar el barranco, rumbo a la cancha...