Hace 67 años atrás, y en el mes de diciembre, Iquique se proclama campeón de Chile en basquetbol. Son los estudiantes, de las escuelas primarias, que obtienen en Valparaíso, el primer lugar. Los adultos corrieron otra suerte. Les fue mal, los títulos del 41 y del 42, no se pudieron revalidar. Aún dolía la campaña del 43 en el Castro Ramos. Pero volvamos a los infantiles, los penecas de ese tiempo, viajan en el longitudinal y vencen, en la final a Valparaíso por 53 a 35. Un lector, John Horsley B, escribe en “El Tarapacá”: “Tan penecas y campeones de Chile”. Y agrega: “Ahora que conocen los coches de nuestros ferrocarriles, sabrán que la realidad es siempre dura como el asiento de un coche de tercera”. En el boxeo destacan José Castro, Benigno Jacques y Bernardo León. Yungay se clasifica campeón del fútbol amateur. Es diciembre del año 1944.

Los campeones llegan a Iquique, después de haber descansado en Copiapó. Los homenajes se multiplican. Encabeza las celebraciones el alcalde don Anaximandro Bermúdez Morales y el Presidente de la Asociación de Basquetbol, Clodomiro Pizarro. “El Tarapacá” reproduce un grito de la barra: “Cachín, cachín, cachumba, Iquique, le da la zumba”. El empresario Luis González, dueño del restaurante “La Cabaña” se suma a los festejos y ofrece un almuerzo. Además son invitados a pasar una semana a Mamiña con todos los gastos pagados. ¿Quiénes eran estos campeones? Carlos González, Frank Valdebenito, Nolberto Guerra, Amador Aravena, Manuel Retamales, Guillermo Gee, Waldo Bustos, Oscar Dávila, Raúl Avalos y Luis Rodríguez. Varios de ellos pertenecen al Hogar del Niño, una institución de beneficencia de la masonería.

El Iquique deportivo se congrega en la cancha de la Academia de Educación Física para el homenaje, luego de haberlos paseado por toda la ciudad. Se enfrentan con los penecas de La Cruz que dirigía Santiago White. El marcador favorece a los campeones de Chile por la cuenta de 16 a 10.

Este evento deportivo casi olvidado, y que habita en las páginas amarillentas de “El Tarapacá”, lo traigo a colación a modo de tributo a aquellos hombres y mujeres que hicieron posible este campeonato. Estos campeones, hoy viejos e injustamente olvidados, contribuyeron a acrecentar nuestra merecida fama que, en el caso del basquetbol, empezó el año 1932 cuando los adultos, en Iquique, se coronan como los mejores de Chile. ¿Por qué ya no somos campeones nacionales en este deporte?

Publicado en La Estrella de Iquique, el 3 de diciembre de 2011, página A-9