Recuerdos

Los recuerdos nos hacen ver que tenemos pasado. El humor de la tercera edad suele decir que se tiene mas pasado que futuro. Los recuerdos se tejen en forma colectiva. Y en muchos casos a través de canciones. Estas son vehículos que son como la sangre que transitan por...

Yuras

El dueño de las estrellas: el gringo Yuras   El viejo barrio tenía sus fronteras muy bien delimitada. Los de la plaza Arica sabíamos donde empezaba y donde terminaba el barrio. No había mapas ni geopolítica, pero si respeto. Hacia el norte se sabía que antes de...

Leer

  Cuando la gente leía, es decir antes de los tiempos invasivos de la televisión, no había día del libro ni cosa parecida. No existía la necesidad. No se hablaba de ese artefacto cultural.  Se leía y nada más. Se dice que cuando las cosas empiezan a desaparecer...

Plazas

¿Alguien se puede imaginar una ciudad sin plaza? Lo anterior es casi imposible. La plaza es  el lugar del encuentro. El sitio de las relaciones, la vecindad que precisa y necesita de un lugar donde todos convergen. Durante el día es el lugar para los niños, de allí...

Maniqui

Las ciudades estaban pobladas,  entre otras cosas, de maniquís. Las tiendas iban y venía. Al igual que los  paisajes. La elegancia era un don. Las grandes tiendas competían entre si, algunas pequeñas se daban mañas. Las mujeres luchaban por un lugar en el salón. Eran...

La memoria y sus quiebres

A la memoria del salitre proletaria y popular, esa que albergaba sus épicas luchas obreras contra el capital, lentamente va perdiendo protagonismo. Tarapacá, la región donde nació el movimiento obrero ha ido, desde la década de los años 60, perdiendo su identidad de...