Ausencia

No realizaré un balance de lo que nos deja este 2019. Solo clavo  cinco estacas de la memoria, de aquellas que duelen. Nadie imaginó el despertar de los chilenos en octubre. En marzo las mujeres desbordaron el país, fue la antesala de octubre. En enero se nos fue el...

Zofri y La Cruz

Las tradiciones se inventan, esa expresión del historiador británico Eric Hobsbawm, sirve para entender que lo que creemos algo natural, surgido de la nada, no existe. Lo anterior lo aplicamos al mundo del deporte, y en Iquique, a la practica del juego más hermoso del...

Arturo Barahona

Entre Arturo Barahona y yo mediaban los años que separan a un padre de un hijo.  La primera vez que lo entrevisté fue a su regreso de su visita a ver al Papa en Antofagasta, en 1987. Tenía el don de la palabra, pero de esa que arrullaba y que jamás pretendió convencer...

Libros usados

Las ciudades en su arquitectura cultural, por lo general, cuentan con barrios o calles donde el visitante puede encontrar libros usados. En Santiago, por ejemplo, San Diego, por solo nombrar al más conocido, constituye un lugar atractivo por ofertar, precisamente...

Diván

El así llamado estallido social ha llevado al país al diván. Cual paciente atravesado por problemas no resueltos, protegido por máscaras y disfraces, ha tenido por la fuerza de la calle, que asumir que el único oasis que hay en Chile, es el de Pica. Había un país que...

Gatica

El Estado deja a un joven sin sus dos ojos. Lo priva de ver el amanecer, el atardecer y otros milagros de la vida como el espejismo en el desierto o lo que queda de una Oficina Salitrera. Nunca más verá una montaña, un lago o un cóndor sobre el volcán Isluga. Se le...