Existe en América Latina esa costumbre de recordar a los muertos, sobre todo a aquellos que han fallecido de forma trágica, levantado pequeños templos. También están aquellas de ponerle nombre a los objetos y animales, y tratarlos, en consecuencia, casi como si...
Categoria La Ciudad
Tocopilla
Los iquiqueños tenemos con los tocopillanos relaciones estrechas. Se comenta que éstos, entre ir a Antofagasta o a Iquique, nos prefieren. Nosotros reconocemos la paternidad que nos tienen en el béisbol. Fueron invencibles. El libro de Luis Piñones da cuenta de esa...
Ciudad amable
Con excepción de los dos colectivos de la calle Lynch y O'Higgins, Iquique era una ciudad que dialogaba con el cielo de un modo respetuoso. La torre del reloj de la plaza Prat, las de las iglesias San Francisco, Buen Pastor, San José, San Gerardo entre otras,...
No le sirve
Cada oficio o ocupación parece tener sus frases preferidas. Los zapateros del Iquique que se nos fue, ponían letreros que decían: "No se responden por trabajos después de 60 días". Y ahí estaban: llenos de zapatos. Los despachos de las esquinas colgaban el famoso y...
Lepra
La xenofobia en tanto práctica sociocultural necesita encontrar un grupo humano y argumentos para reproducirse y actualizarse. En Iquique de principios de siglo XX la elite blanca y europea encontró en los chinos el colectivo en quien sintetizar los...
Vecinos y vecinas
En el amplio y nutrido diccionario de la nostalgia las palabras vecinos y vecinas ocupan un lugar destacado. La familia se ampliaba por el simple hecho de compartir en el barrio. Este, no se puede entender sin esa poderosa red social (en el Iquique de los 60 esa...
Colisión
En la tarde de ayer una carreta del señor Nicolás Vilchez chocó con un carruaje que conducía Lorenzo Pomareda, rompiéndose la lanza de éste último. El hecho según opiniones del momento, fue casual y sucedió en la calle Thompson intersección con la de Barros Arana. El...
La construcción de la ciudad
En 1896, al hablar sobre Iquique, un viajero francés, Andrés Bellosort, refiere en su libro La Jeune Amérique: “Las calles, muy espaciosas, alcanzan la misma anchura que los bulevares de París, de modo que el fuego no puede comunicarse de un frente a otro. Sus casas,...
Viejos pascueros
Las caravanas de viejos pascueros que recorren la ciudad pueden ser vistas como una forma de recordar, lo que alguna vez fue la fiesta de la Primavera. Sin embargo, los viejos pascueros, tradición inventada por los funcionarios de Correos y Telégrafos, tiene su propia...
Estamos en Iquique
La expresión "Estamos en Iquique" no es para sentir orgullo. Resume de muy buena forma lo que es la ciudad. Un lugar donde la gente hace lo que quiere. Traigo a colación esta expresión por la cantidad de veces que le ha escuchado y sufrido. Comentaba con un...
Honor al tiempo
Nos cuesta manejar la noción del tiempo. El llamado tiempo histórico o lineal no logra sintonizar con nuestras tradiciones. El tiempo y la puntualidad en Iquique son casi enemigos. A pesar de tanto relojes montado sobre paredes y muñecas no le encontramos la vuelta....
Turcos
En cada barrio de la ciudad era común encontrarse con los llamados "turcos". Personajes que el vino tinto y del otro hicieron estragos en sus vidas. Sujetos cariñosos que se ganaban el aprecio, sobre todo de los niños. Criarse en un barrio popular era contar con esas...
Letreros
El Consejo de Monumentos Nacionales ha llamado la atención a la empresa Valdivieso por haber cambiado la frase que lucía en su letrero de champagne en Santiago. Y lo ha hecho porque fue declarado patrimonio nacional. Lo anterior me motivó a pensar que ha pasado...
Urbanicidio
Puerto de Madera dijo Patricio Advis de Iquique. El puerto de las siete letras la denominó Don Pampa en la Revista Estadio. La frontera sur del trópico agregó otro. Por ahora esas tres denominaciones calzan con esta ciudad. Todas ellas tienen un común denominador: la...
Cindy
Perfectamente se puede hablar y escribir sobre la ciudad a través de sus murales y grafitis. Su soporte, las paredes al igual que una hoja en blanco, permiten que los jóvenes, expresen sus sentires del tipo que sean. Pero no siempre hemos rayado las paredes c0n...
Iquique 2016
Esta ciudad se nos escapa de las manos, huye a través de nuestra indiferencia. Se nos convierte en ajena, inhóspita y a veces, salvaje. Cada día una casa menos. Cada día una inmensa grúa devora buena parte de nuestras referencias más preciadas. Todo es...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES