Aires familiares

Radios

Radios

Los que fuimos criados en la matiné en los cines locales, con rotativas incluida, no podemos dejar de pasar por alto la influencia de las radios AM. Época en la que el sonido penetraba por todos los barrios. Una de ellas, el Salitre, tenía incluso una programación,...

Primavera

Primavera

Nunca había tardado tanto la primavera. Y razones hay muchas, el Niño o la Niña. En el fondo el cambio climático es producto de creer que la naturaleza nos pertenece.  Todo aquello empezó con la llamada revolución industrial del siglo XVI: la naturaleza es un botín. ...

Cambucha

Cambucha

Cuando Iquique no era ancho y menos ajeno,  septiembre aparte de vestirse del tricolor, en cada plaza o canchas de las muchas que habían se elevaban volantines. Tras de ellos pequeños innovadores que con la gracia de un artesano y la belleza de un poeta, construían...

Hermanos Silva

Hermanos Silva

  Eran hermanos. El mayor Enrique y luego venía Manuel. Hijos del viejo Carlos que colonizó la San Carlos y de paso administraba esa cancha que tenía un jugador tieso e inmóvil: un poste de la luz. Padres e hijos eran además estibadores marítimos. Como si lo...

Notables

Notables

Uno tiene suerte que no se imagina de donde proviene. Pero esa suerte no es un manjar que cae del cielo. Tengo la suerte de haber nacido en Iquique y  los años me han enseñado  a valorar lo que eso significa.  Ser de Iquique es pertenecer a una larga historia que...

Cuatro operaciones

Cuatro operaciones

La regla de otro en la escuela era aprenderse las cuatro operaciones. Sumar, restar, multiplicar y  dividir. Previo a ello había que saberse las tablas de multiplicar.  Era parte de la docencia impartida en casa. Mi madre, negociaba a cambio de darnos permisos. La...

Tecito

Tecito

La vida cotidiana esa que ocurre, sin sobresaltos, con sus días, tardes y noches, estaba marcada por cierto tipo de horas, cronometradas, a su modo. Una de ellas era la hora del tecito. Nacimos muchos con la cocina a parafina. Otros con carbón o leña. El agua parecía...

Gancho

Gancho

Nada más solemne y protocolar que ver caminando por nuestras calles a dos vecinas tomadas del gancho. Es la expresión de la ayuda mutua. Mirando el cerro, sintiendo la mar -como dicen los pescadores- recordando las veredas de madera o los paseos en la plaza Prat, en...

Lorenzo

Lorenzo

Pasado el mes de julio el paisaje tarapaqueño cambia de colores. Y no es por capricho de maltratada naturaleza, sino por la devoción que en agosto se le brinda al santo. Banderas, banderines, trajes de los bailes, recuerdos entre tantas otras figuras se apoderan de...

Pululos

Pululos

Lo más preciado una vez terminada la fiesta era ver como tus familiares, mi tía Josefina y  mi tío Enrique, llegaban a casa cargados de sacos de esos apetitosos dulces que estaban vinculados a la fiesta de la China. Nada podía evitar agarrar puñados de esos frutos y...

Camisa nueva

Camisa nueva

Me quedé con esa costumbre de ponerme la camisa nueva el día domingo. Día de estreno. A falta de fútbol una película mexicana en el Nacional o en el Coliseo. Día de fiesta, de comida especial, de sentir a mi padre todo el día en casa, escuchando el partido de Iquique,...

Fiesta en el desierto

Fiesta en el desierto

Se equivocan los que afirman que no hay nada en este desierto. La vida y la muerte fluyen como ríos subterráneos. Los indígenas quedaron asombrados al ver cómo de allí surgía casi de modo espontáneo una pequeña llama. Esa haría y llamaría a habitar este espacio cuya...

Tontodromo

Tontodromo

Así se le decía al paseo dominical y vespertino que los nativos de Ike-Ike realizaban en la plaza Prat. Antes, bajo el dominio peruano, el año 1877, se le llamó la plaza del Reloj. Ugarte Yavar dice que al centro de este espacio público se construyó una torre de...

El gringo Yuras

El gringo Yuras

El viejo barrio tenía sus fronteras muy bien delimitadas. Los de la plaza Arica sabíamos dónde empezaba y dónde terminaba el barrio. No había mapas, pasaportes, ni geopolítica, pero si respeto. Hacia el norte se sabía que antes de bajar el barranco, rumbo a la cancha...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES