El domingo recién pasado con Ramsés Aguirre y Orlando Torres visitamos el Cementerio 1. La idea era constatar y registrar los daños que este recinto sufrió por los dos terremotos de abril del 2014. Los daños más elocuentes se observan en el mausoleo de las familias...
Bazar Obrero
Cosechando quinoa
El bravío norte grande de Chile, no es sólo mar y desierto. No se agota en sus componentes turísticos y salitreros, en sus oasis y menos aún en sus edificios en altura. No sólo es minería, pesca o comercio. El norte grande es también agricultura. Y agricultura andina...
Buenas frases
Las buenas frases aparte de tener su obligaciones formales (artículos, verbos, etc) deben tener una dosis de ingenio. Son como las tallas que se distinguen del chiste, porque son espontáneas y resumen situaciones dramáticas o jocosas. Son frases para el bronce como se...
Una nueva herramienta tecnológica recorre el mundo. No es la máquina de escribir ni el teléfono, menos aún la radio. Se trata de un producto derivado de la revolución tecnológica, a decir de muchos, la tercera revolución industrial. Si antes fue el carbón y luego el...
El Dr. Reyno
Hay hombres que se convierten en instituciones. Otros, en leyendas urbanas. Uno de ellos es el Dr. Reyno. Mientras más viejo estaba, más le crecía el aura. La muerte termina con su cuerpo, pero no con el mito. Su figura y su nombre viajaban de boca en boca a la hora...
Chumingo
Vaya a saber uno por que a los que se llaman Domingo se les termina diciendo Chumingo. Una ley no escrita se aplica sin misericordia a todos aquellos que portan ese nombre festivo y hecho para descansar. José Domingo Ormeño Aracena no fue la excepción. En este caso...
Banderas de la memoria
Son tantos nuestros muertos que parecen no caber en la memoria. Los lloramos a mares en su velorio y funeral, pero luego viene, paso a paso, el olvido. Insisten sus deudos en ofrendarles un "aquí estoy", en forma de un ramo de flores. ¿A qué viene lo anterior? Me...
Fidel Dávila
Frente al talento no hay más que doblegarse. Decir Fidel Dávila, es sintetizar una de las mejores páginas futboleras que han tenido esta ciudad. ¡Y vaya que ha tenido muchas! Varias veces le he pedido a mis amigos amante de la pelota, que formen el equipo ideal de...
El día del libro
Se ha puesto de moda celebrar el día de. Y los hay para todos los gustos. El más central, es sin duda alguna, el Día de la Madre. Otros menos emblemáticos luchan por subsistir, como por ejemplo, el del Padre. No se si existe el del suboficial mayor o el del soldador...
Aníbal López
Tenía cierto don de la ubicuidad. En La Tirana con su baile religioso tocando el bombo. En Cavancha cada mañana de enero o febrero entrenaba para competir. En los jardines de la Unap, alimentaba plantas con una manguera generosa. En cada uno de esos lugares, con frío...
Serrat y Arjona
No teman. No es lo que ustedes piensan. El mundo tan loco no puede estar. Lo está, pero nunca tanto como para hermanar a dos tipos como éstos. Sucede que, ayer o anteayer, a la hora de la siesta, el Canal 13 Cable, exhibía un documental sobre la obra y...
Cronista de estados de ánimo: Don Hipólito Vera
La prensa con su frialdad matinal del día domingo informó de la muerte de don Hipólito. Don Hipólito, fue el fotógrafo oficial de la Plaza Condell. En el medio de la Plaza -el quiosco le llaman- entre lustrabotas, limpiadores de autos, jubilados, cesantes y palomas,...
Las Minas del rey Salomón: Don Germán Carrera
Hay gente iquiqueña que tiene tesoros en sus casas que ni ellos mismos se lo imaginan. A lo mejor por eso lo tienen en el patio. En baúles que cualquier pirata se lo quisiera para sí. Tanto por el baúl como por lo que tienen dentro. Don Germán Carrera, del barrio El...
Chanchote
El que bautizó como Chanchote a Freddy Rivera Gárate cumplió un rito más de la cultura popular de los matarifes. La relación no podía ser más certera. El Freddy era grande - y aún lo es- y de caminar cansino. A ello habría que agregar que tenía el corazón y la sonrisa...
Evo Morales y los aymaras chilenos
El presidente boliviano Evo Morales despierta simpatía entre los aymaras del norte grande de Chile. Por fin, un indígena asume el poder en un país de mayoría de aymaras, quechuas, guaraníes, etc. Sin embargo, esta simpatía sólo radica en la elite indígena de la región...
Sublime
El Puerto Libre de Arica tuvo profundas consecuencias sobre la economía regional. Los iquiqueños en forma directa o indirecta, vivimos ese boom. Se viajaba a la ciudad hermana en busca de la feria Sangra para abastecernos de aquellos que nos hacía falta y de aquello...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES