Cachipún

Ciudad futbolera

Las ciudades modernas, para ser llamadas como tal, deben poseer, entre otros tantos atributos, una plaza, una iglesia, un teatro. Al parecer hay cierto consenso en esos tres elementos. Sin embargo, agregaría el estadio. Es decir, el lugar para la prácticas de los...

Iquiqueños olímpicos

La brillante historia del deporte iquiqueño se refleja de una u otra manera, en la cantidad de iquiqueños que han participado en los juegos olímpicos. Lo contrario también podemos afirmar. La desaparición de deportistas señala la crisis en que está envuelta esta...

Almanaque 1950

Don Alberto Gárate, un comerciante de los años 50 de la ciudad obsequiaba a sus clientes, en esa época se decía favorecedores, un almanaque. Tengo a la vista, como dicen los notarios, el del año 1950. Uno de los rasgos sobresalientes de esta publicación es su autor:...

Política Cultural Sound

Hoy la ciudad amanece con nuevo alcalde. Esta crónica la termino el viernes, por lo que aún no sé quién será el nuevo mandamás de la ciudad. Tengo un presentimiento, pero en política y en amores “se han visto muertos cargando adobes”.  Más que conocer programas o...

Baquedano

La Fuerza Aérea de Chile tiene una deuda con Iquique. Deben ser más, pero hoy sólo me concentro en una. El año 2008 en el mes de enero, un incendio destruyó lo que se conocía como el palacio Mújica. En ese entonces usado por esa rama de las fuerzas armadas como casino...

Fidel juega básquetbol en Iquique

En la larga visita que hizo Fidel Castro a Chile, el año 1971, y en la que visitó buena parte del país, sobresalen una par de “salidas de protocolo” que han quedado como anécdotas. Ambas tienen que ver con el mundo del deporte. El béisbol y el básquetbol son temas que...

Cavancha arrasado

La misma historia que  contó Patricio Rivera respecto al Colorado la podemos narrar respecto al barrio Cavancha. Estos dos barrios señalaban el límite urbano tanto norte como sur de la ciudad. Los pescadores en esos extremos celebraban a San Pedro, y desarrollaron el...

Iquiqueños en el mundo

La identidad local, explicita o implícita, transcurre no sólo por nuestras veredas, fuentes de sodas, peluquerías, bazares, incendios, carnavales, casas de tolerancia, piqueros en Cavancha, búsqueda de brillantina en el cerro, jibias varadas, pescar baratas en las...

Coke

Así estamos huérfanos a más no poder/  Nuestro corazón flamea a media asta/ El hermano e hijo prodigo, el abuelo, el padre  y el esposo se nos fue/  Pero no has muerto, Jorge, lo sabes mejor que nosotros/ Sólo te ausentas/ La gente como tú no se extingue jamás/Otros...

Sol Sierra

Los derechos humanos en Chile tienen varios nombres. Uno de ellos es Sola Sierra. Murió de pena, pero no de rabia. La recuerdo con voz segura agitando el rostro de los detenidos desaparecidos. Fue la estatura moral de un país enano. Fue la memoria activa  de  un país...

Mujeres nortinas

  A mis hermanas y primas, a mi hija A mi madre y tías  En Iquique decimos la mar, y como signo familiar le llamamos, la Maruja. Nos bañamos en la playa y cada 16 de julio celebramos a la China. Los aymaras ofrendan a la Pachamama, y para el día de la Madre, nos...

Pan con mantequilla

La conjunción del pan con mantequilla, a la hora en que el sol se esconde y en pleno verano, evoca tardes de playa y de sol galopante sobre nuestras espaldas. Nada más apetecido que ese manjar. Nada más demandado que ese pan batido untado con esa mantequilla que se...

La plaza

Una vieja canción de la década de los 60, compuesta por Carlos Imperial  y popularizada por el brasileño Osvaldo Quadros, hizo cantar a toda una generación. Un ritmo pegajoso y una letra sencilla pero efectiva. Su nombre "La Plaza". Un homenaje a ese lugar del espacio...

90 años

Nunca imaginó Juan Rondón, el presidente de La Cruz, aquel 9 de septiembre de 1923, que la institución que fundara cumpliría 90 años. Ahí está esa foto en que posan dando testimonio de aquel acto. Humildes hombres del cerro La Cruz, elegantes y sobrios,  decidieron...

Esta ciudad

Quienes nos visitan, ya sea por motivos turísticos o de los otros, nos reducen a la Zofri o al Mall.  Otros, los menos, se internan por calles cuyos nombres remontan a otras épocas. Calles que sostuvieron otros medios de transportes, veredas que contestaban con el...

Veredas

Entre el umbral de la casa y la calle  existe ese espacio que se llama vereda. En su superficie se desarrolló una sociabilidad que suele marcarnos como individuos. Es el sitio intermedio que en nuestra ciudad fue de madera. Sobre esa textura los juegos se...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES