Ni tan viejo…

Menos gastos, más gestos

La semana que pasó tuve la suerte de participar en dos  grandes eventos que por su naturaleza no tuvieron la cobertura que otros si tienen. Se trata de dos actividades culturales realizadas por aquellos colegios mal llamados municipalizados. El primero fue en la...

Columnas

Desde hace 11 años que escribo en La Estrella de Iquique, todos los domingos. Pero, mi primera columna, tosca y pretenciosa se publicó el 23 de abril de 1978. Escrita a máquina de esas que vendía la Zona Franca y hecha en Taiwán, se la presentó a Enrique Jorquera,...

Parió la chancha

El juego era sencillo como eficiente. En un banco de la plaza, por ejemplo, donde cabían seis, se sentaban ocho. La idea era expulsar al que estaba demás. La expresión ritual que lo acompañaba era “parió la chancha”. La metáfora trasladada desde el mundo rural...

Comunidades

La semana recién pasada en  Matilla fue presentado el libro de Claudio Pérez “Comunidades”. Abarca desde el norte del Perú, Cajamarca hasta la región de Antofagasta, en un periplo, semejante al de un chasqui, que devoraba distancia, llevando las buenas y las malas...

Pintar la escuela

Ha sido una grata sorpresa ver como nuestras viejas y queridas escuelas están siendo hermoseadas. Batallones de pintores, maestros en rigor, han pasado buena parte del verano pintando las fachadas de esos templos sagrados de la ciencia y de la educación, como reza el...

Contar el horror

Imre Kertész, que ganará el Nobel de Literatura el año 2002, en su discurso en la Academia se pregunta si hay alguna lengua capaz de narrar el horror del Holocausto. En su novela “Sin destino” del año 1975, y llevada al cine años más tarde, cuenta de su vida cuando...

Ser de la 6

“Y de dónde soy tú” preguntaba el otro, seguramente, uno de la 4 o de la 1. Y la respuesta no se dejaba esperar: “Soy de la 6”. Esa respuesta escueta como la pluma de esos lápices en que empezábamos a garabatear las letras del alfabeto,  construía la identidad del...

Corazón a tientas

Amor/muerte/dios/sexo/culpa/nostalgia/autobiografía, constituyen entre otros, los puntos cardinales -que no siempre son cuatro- de la obra del poeta Pedro Marambio. Sobre esas palabras que no son cualquiera, se construye un edificio sólido donde el poetartesano teje y...

Nos tomamos el liceo

Todo Chile parece estar en la pizarra. Pero ahora no son los estudiantes los que comparecen ante los ojos escrutadores del profesor. Es la sociedad la que a través del cuestionamiento a la educación, la que está reprobando. Y para llamar la atención, los estudiantes...

101 años, Santa María

Hoy se cumplen 101 años de la matanza en la escuela Santa María. Y al parecer la conmemoración, por decirlo de un modo elegante, será de bajo perfil. Y no hay que asombrarse. Los cien años de esa matanza fue “prácticamente” un hecho lamentable. Pongo esa palabra entre...

50 años de la Matanza

La memoria histórica ha de activarse en las celebraciones que cada grupo social realiza para establecer un diálogo con el pasado. El ritual nacionalista nos enseña, varias veces al año, a través  del desfile, por ejemplo, que estamos en tierras conquistadas. Los...

La de los chinos

Con esa expresión, “la de los chinos”, la gente recuerda a la escuela Centenario. Los que pasamos por sus aulas de madera, llevamos casi como una segunda piel esa  marca.  Para muchos resulta casi insólito que una de nuestras más sentidas señas de identidad, sea...

Egresados y titulados

En la reciente elección presidencial, el autor de la novela “Muriendo por la dulce Patria mía” que narra la vida y obra de Arturo Godoy, planteaba, en términos éticos, el tema de la “construcción” del curriculum vitae, aludiendo al carácter de profesor titular que...

La escuela

Desde fines de enero nos vienen anunciando, lo que a nadie le gusta enterarse: viene la entrada al colegio. O mejor dicho a la escuela, o para ser más trágico, a clases. La rutina empieza nuevamente a golpearnos por la espalda. La lista de útiles, cada vez más larga y...

IEC

Un nuevo libro se acaba de editar en Iquique. A los muchos que hay, y de diversas facturas, hay que agregar el de Florrie Snow Bursey  y Juan Vásquez Trigo. Se trata de la historia del Colegio Inglés. Como bien dice en  la presentación  mi colega Arturo Chacón, la...

Izquier, dos, tres

En la gloriosa escuela Centenario, la universidad de la Plaza Arica, José Coloma Tiznado, allendista como mi abuelo negro, nos llevaba por San Martín rumbo al Cementerio Nº 1, desfilando una semana antes del 21 de mayo. Ni gallardos  ni marciales, con nuestros jeans...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES