Gitanos

Osvaldo López

La historia cultural del norte grande, sobre todo aquella vinculada a la época del salitre, es algo que necesitamos profundizar. La investigación histórica, esa que se hace en archivos y en la prensa, poco a poco, con paciencia y pasión, nos va entregando antecedentes...

Juguetes

La exposición de juguetes pampinos en el Palacio Astoreca, ha puesto de relieve un aspecto poco estudiado de nuestra realidad:  la dimensión lúdica de la vida y sobre todo de la infancia. Los juegos siguen siendo un tema considerado como menor. Los juguetes, del tipo...

35 miradas

La Zona Franca de Iquique, celebrando sus  35 años de vida, convocó a un concurso de cuentos, a decir verdad, cuentos breves, sobre este nuevo aniversario. Fue de algún modo un acto de arrojo, ya que este tipo de actividades no siempre logra convocar. La realidad...

Leer

Cuando la gente leía, es decir antes de los tiempos invasivos de la televisión, no había día del libro ni cosa parecida. No existía la necesidad. No se hablaba de ese artefacto cultural.  Se leía y nada más. Se dice que cuando las cosas empiezan a desaparecer se...

La abuela Ursula

El mundo de las letras celebra los 80 años de Gabriel García Márquez. El autor de entre otras novelas como “El Otoño del Patriarca”  cambió la forma de narrar la vida en América latina. Como él mismo lo ha dicho, cuando escribió “Cien años de soledad” lo hizo...

Los liderazgos

Se ha insistido mucho en los cambios que han ocurrido en la matriz política del país. Los análisis han enfatizado la idea del poco impacto que han  tenido los partidos políticos en las campañas electorales, recientemente llevadas a cabo. De hecho figuras como Piñera y...

Álbum de fotos

En cada casa hay uno o más de uno. Con la Zofri se masificaron. Los hay de todos los tamaños y precios. En él, en el álbum, cabe el pasado de una familia. Allí están las fotos como resistiendo  el paso del tiempo. El abuelo con paltó y corbata una tarde de verano en...

Machetear

La viveza, la creativad y el desparpajo de la llamada cultura popular, sobre todo en el uso del lenguaje, es una de sus mayores virtudes. No nos cansamos y de hecho gratamente nos sorprendemos, con la aparición de palabras que no caben en los diccionarios oficiales....

Arsel, el perro bailarín

La vida del barrio no puede entenderse sin la presencia de los perros. Es más, Iquique, el Puerto Mayor, en su escudo debiera lucir un perro y un jote. Sobre este último, podría decirse, parafraseando a Sabella, que es el quiltro del aire, así como el jurel lo es del...

Atención esmerada

Antes que los psicólogos y otros estudiosos de la conducta humana prestaran atención a la importancia que tiene el buen trato, en el marco de todo proceso de compra y venta, en los antiguos negocios de barrio, se hacía gala de la llamada “atención esmerada”. En ese...

Camanchaca

La trama de la novela “Camanchaca” de Diego Zuñiga (1978) nos sitúa en la actualidad de Iquique. No es una novela sobre la ciudad, pero su acción transcurre en buena parte, en sus calles y en su atmósfera. Un relato con ritmo de viaje que nos lleva de Santiago a...

Machuca y Choque

 La película de Andrés Wood se ha constituido en un tema de conversación. Y es bueno que así sea. Una mirada hacia nuestro pasado más reciente no nos hace mal. Al contrario nos recuerda nuestros errores y nuestros aciertos. Pero la gracia de “Machuca” no hay que ...

Abbey Road

En Iquique sobran demasiadas cosas útiles. O mejor dicho, son útiles, pero nadie las respeta. La ciudad es un desorden en la que gana el más fuerte. El que mete más bulla, el que no respeta las ordenanzas municipales, el que bota la basura donde no corresponde, y un largo etcétera.

El desierto conmovido

Así se llama la reciente obra del arquitecto e historiador iquiqueño Patricio Advis Vitaglich. Un libro que recoge la épica y sangrienta travesía por el desierto de Atacama de Diego Almagro y sus hombres de regreso al Cusco.  Un texto sobrecogedor, que relata con...

Febrero

  Mes ingrato este febrero. Entremedio de enero y de marzo, sirve para avisar que se vienen los días de uniformes y de útiles escolares. Mes de carnaval, andinos, oficiales y de barrios que aún insisten en jugar a invertir el orden social. En este mes, el verano...

Fichas  salitreras

Ya no es ningún misterio que el lenguaje y estética de las páginas web, bien diseñadas y bien administradas, pueden convertirse en un apoyo extraordinario para entender lo que ha sido nuestra historia. Aparece una nueva página web que divulga una parte importante de...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES