Nació en Iquique el año 1934. A temprana edad, inicia, de la mano de su padre, un continuo peregrinar a través de todo el norte de Chile. En este andar se detiene algunos años por Santiago para después establecerse en Concepción, donde ingresa a un colegio francés. Vive una inquieta adolescencia en el movimiento estudiantil; sus afanes solidarios se manifiestan a temprana edad. Educándose y participando en la problemática social. Al egresar de la Universidad con el título de Abogado, se especializa en derecho colectivo del Trabajo y volviendo al Norte asesora a los Sindicatos de Tocopilla y de la Pampa del Toco. Después, se trasladaría a Arica, integrándose a la docencia en la Universidad Técnica del Estado, Instituto Tecnológico. La comunidad universitaria lo elige su director.

Se le encarcela por disposición de la autoridad militar (1973-1975); es quizás el único Profesor Universitario condenado a prisión en Chile, por desarrollar el Programa oficialmente aprobado para su cátedra.

Obtenida su libertad, viaja Ecuador donde enseña “Metodología de la Investigación Aplicada a la Economía”, en la Universidad de Guayaquil (1976-1978); alternativamente , desempeña un cargo ejecutivo en una importante empresa constructora.

En la urgencia de no desvincularse de los acontecimientos chilenos, retorna a un futuro incierto (1979). Ejerce libremente su profesión. Ha colaborado en la Comisión Chilena de Derechos Humanos, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos. Impulsado por profundas motivaciones, deriva paulatinamente hacia el trabajo literario, aplicándose al oficios en silencio y con vocación artesanal, en las horas que logra arrebatar a sus múltiples actividades.

Su primera novela Mañana los vencidos –obra sorprendente en el ámbito literario . no admite relación alguna con tendencias o autores determinados… Y sin embargo, se apodera del interés del lector en una increíble secuencia que lo lleva desde Daniel, “prisionero de guerra”, a través de una mágica y dramática búsqueda por conflagraciones, conflictos humanos, y protagonistas tan disímiles como Li Fu, Patricio Lynch, Luis Emilio Recabarren, inmersos en episodios de sufrimiento, lucha, amor.

Su hijo estudiante de Ingeniería Civil (U. De Chile) fue dejado recién en libertad provisional, luego de permanecer 15 meses detenido, en la Penitenciaría de Santiago, procesado por la Segunda Fiscalía Militar.

Tomado de Mañana los vencidos

Solapas. Editora Literaria. Ximena Carvajal Pizarro.

Santiago, 1988.