Fundación Crear
  • Inicio
  • Biblioteca
    • Ediciones Jote Errante
      • Libros
      • Crónicas
      • Catálogo de Publicaciones
      • Vinculación Andina
        • Vizcachín
        • Boletín Aymara
        • Cartillas Textiles
        • Herramientas Andinas
      • Vinculación Urbana
        • Boletín Poblacional
        • Radio Teatro
        • Vamos Mujer
        • Estación Iquique
    • Archivo Fotográfico
    • Guía Comercial de Tarapacá
    • Cuadernos de Investigación Social
    • Documentos de Trabajo
    • Eventos Académicos
    • Banco de Proyectos
  • Crónicas de Bernardo Guerrero
    • Bazar
    • El Deporte
    • Escuela y Barrio
    • La Muerte
    • La Ciudad
    • La Música
    • La Memoria
    • Religiosidad Popular
  • Memoria Nortina
    • Tierra de campeones
    • Iquique al día
    • Escuela Santa María
    • Discografía
    • Almanaque Histórico
    • Recova de Libros
  • Crear
    • Misión
    • Visión
    • Directiva
    • Historia
    • Contáctenos
Seleccionar página

Mayo

por crear | Abr 28, 2014 | Timeline

Cavancha, Cavancha.
Rincón, nido de amor
y de añoranzas,
tus playas son un canto
de alegría,
belleza, juventud y
ensoñación
Ramón Gallegos.

1 de mayo 1935

San Enrique, Campeón de Chile, al derrotar a Universitarios de Santiago por tres a uno. Manuel Arancibia fue el goleador.

1 de mayo 1989

Se funda el Colegio Little College.

2 de mayo 1939

Se funda el Liceo Particular Trinity College.

3 de mayo 1935

El Presidente Arturo Alessandri recibe en La Moneda, al equipo de la oficina de San Enrique, Campeón de Chile.

6 de mayo 1911

Llega a Iquique José María Caro. No hubo recibimiento oficial.

6 de mayo 1948

Un viento huracanado azota Iquique. Por cinco horas volaron los techos de las casas.

6 de mayo 1967

Se crea el Deportivo Eperva.

7 de mayo 1883

Se inaugura el mercado en el barrio “El Morro”.

7 de mayo 1890

Llega a Iquique J.T. North y Howard Russel.

7 de mayo 1905

Nace Estanislao Loayza Aguilar, conocido como el Tani.

7 de mayo 1937

Se lanza el libro “Reseña Histórica de Tarapacá” de Carlos Alfaro y Miguel Bustos.

9 de mayo 1877

Temblor de tierra sacude a Iquique. Se desborda el mar y se hunden varios buques. Se destruye el puerto de Chanavaya.

10 de mayo 1965

Se crea la sede de la Universidad de Chile en Iquique. Tuvo una matrícula de doscientos alumnos.

10 de mayo 1983

Se funda el colegio North College.

11 de mayo 1890

Se aprueba el proyecto para levantar un plano de la ciudad de Iquique.

13 de mayo 1888

Iquique despide los restos de Prat, Serrano y Aldea. Son trasladados a Valparaíso.

13 de mayo 1999

Se inauguran las salas del Cine Mark en el lugar donde estuvo el aeropuerto de Cavancha.

15 de mayo 1925

Visita Iquique Osmán Pérez Freire.

15 de mayo 1981

Muere en Santiago Estanislao Loayza Aguilar “El Tani”.

15 de mayo 1930

Con la exhibición de la película Howdy Broadway en el Nacional, se inicia el cine sonoro en Iquique.

16 de mayo 1936

Celebración de la primera “Semana Tarapaqueña”.

17 de mayo 1925

El Señor Peter Collins obsequia el nuevo plano de Iquique.

17 de mayo 1977

Se declara hijo ilustre de Iquique a Eduardo “Maravilla” Prieto.

19 de mayo 1931

Nace la Asociación de Fútbol de Iquique.

19 de mayo 1999

Se funda el Colegio Corona School.

20 de mayo 1926

Se funda el club Sportiva Italiana.

20 de mayo 1954

Se emite el programa radial “Cabalgata Deportiva”, fundado por Germán Recabarren, Mario Luna, Enrique Sampson y Raúl Duarte.

20 de mayo 2001

Incendio en la cárcel de Iquique, mueren 26 jóvenes.

21 de mayo 1879

Combate Naval de Iquique.

21 de mayo 1879

Combate de Punta Gruesa.

21 de mayo 1886

Se instala en Iquique una red de agua de mar para combatir incendios, y otra para el traslado de aguas servidas.

21 de mayo 1910

Se inaugura el monumento a Arturo Prat.

21 de mayo 1918

Nace Enrique Luza Cáceres autor del himno del Mundial de Pesca y Caza Submarina, entre otros muchos temas.

21 de mayo 1928

La “Universidad Popular” se transforma en “Universidad Industrial”.

21 de mayo 1950

Sale al aire radio “El Salitre”.

21 de mayo 1957

La ciudad de Iquique amanece con la bandera chilena a media asta en señal de protesta contra el centralismo santiaguino. El gobierno declara zona de emergencia por relajamiento patriótico

21 de mayo 1954

Los iquiqueños residentes en Antofagasta acordaron donar a la Municipalidad un semáforo para que sea instalado en Vivar con Orella.

21 de mayo 1975

Inicia sus transmisiones la televisión iquiqueña, dependiente de la Universidad del Norte, Sede Iquique.

21 de mayo 1978

Se funda Club de Deportes Iquique.

22 de mayo 1879

Son enterrados en el Cementerio de Iquique, los cuerpos de Prat y de Serrano.

22 de mayo 1965

Muere en Santiago, Teodoro Peirano, el gran back de la selección iquiqueña de fútbol.

24 de mayo 1875

Es asesinado el periodista Manuel Castro Ramos.

24 de mayo 1928

Se presenta en la Filarmónica (Tarapacá 477) el barítono ruso Antonoff

24 de mayo 1949

Se funda el colegio Profesor Manuel Castro Ramos. F-85.

25 de mayo 1933

Se entregan las obras del puerto que significó la unión de la ex-Isla Serrano con la ciudad de Iquique.

26 de mayo 1903

Se notifica la existencia de la peste bubónica en Iquique.

26 de mayo 1934

Se anuncia la preparación de la obra Reseña Histórica de la Provincia de Tarapacá, de los señores Carlos Alfaro C y Miguel Bustos.

27 de mayo 1897

Carlos H. Williams, propietario de la Isla Serrano vende al Estado la Isla tal como se halla. Tiene una superficie de 200.000 metros cuadrados.

27 de mayo 1919

Incendio en Iquique.

27 de mayo 1958

Se hacen los preparativos para luchar por la Zona Franca e Industrial para Iquique y Pisagua.

28 de mayo 1828

Se autoriza la exportación de salitre por el puerto menor de Iquique.

28 de mayo 1925

Crece interés por construir el Ferrocarril de Iquique a Oruro.

29 de mayo 1934

En el Club de la Unión se despide a Arturo Godoy. Asistió el Alcalde e Intendente.

30 de mayo 1969

El estudiante iquiqueño Gonzalo Vera Medrano, presencia a corta distancia, en Estados Unidos, el lanzamiento del Apolo X.

Categorías

  • Ajedrez
  • Almanaque Histórico de Tarapacá
  • Antecedentes Históricos
  • Archivo Fotográfico
  • Atletismo
  • Autor Destacado
  • Banco de Proyectos
  • Basquetbol
  • Bazar
  • Beisbol
  • Bernardo Guerrero
  • Biblioteca
  • Bocha
  • Boletín Aymara
  • Boletín Poblacional
  • Box
  • Cartillas Textiles
  • Caza Submarina
  • Ciclismo
  • Crear
  • Cricket
  • Crónicas
  • Crónista invitado
  • Cuadernos de Investigación Social
  • Deportes
  • Destacados
  • Dirigentes Deportivos
  • Discografía del Norte Grande
  • Documentos de Trabajo
  • El 21 de Diciembre de 1907
  • El Deporte
  • Escritores Nortinos
  • Escuela Santa María
  • Escuela y Barrio
  • Esgrima
  • Etno Educación
  • Eventos Académicos
  • Ficha Analítica
  • Ficha Monográfica
  • Ficha Prensa
  • Fútbol
  • Golf
  • Guia Comercial
  • Herramientas Andinas
  • Hípica
  • Imágenes de memoria
  • Jote Errante
  • Judo
  • La Ciudad
  • La lucha por la memoria
  • La Memoria
  • La Muerte
  • La Música
  • Libros
  • Libros Memoria Nortina
  • Lo más visto
  • Memoria Nortina
  • Migajas
  • Natación
  • Otros Enlaces
  • Periodistas Deportivos
  • Personajes de la Matanza
  • Pesca
  • Principal
  • Radio Teatro
  • Rayuela
  • Recova de Libros
  • Religiosidad Popular
  • Surf
  • Tenis
  • Tenis de Mesa
  • Timeline
  • Tiro al Blanco
  • Volleyball

Fundación Crear

Síguenos



Facebook



Instagram



Twitter

Tarapacá en el Mundo

Revista de Ciencias Sociales