Ediciones Jote Errante
Industria Pesquera: Gana Visita: (sobre-explotación de recursos marinos, contaminación ambiental y exportación de las ganancias económicas)
Vengo de la cordillera al Mar: Los migrantes aymaras en Iquique
Los Tentáculos del poder Municipal
Ganamos, pero nunca tanto. Análisis del comportamiento político electoral en la Región de Tarapacá
Iquiqueños arriba la frente. O del porqué los iquiqueños votaron por el NO
¿Oro no es, plata no es? El incierto futuro minero de la región
Te Odio y te quiero. Las dudas del sujeto popular(análisis del cancionero popular)
Iquique una pilsener en el desierto. (Notas del Iquique desconocido)
Las Campanas del Dolor. Violencia y Conflictos en los Andes Chileno

En la década de los 80, un grupo de sociólogos que ya habían fundado el Centro de Investigación de la Realidad del Norte, crean la Sociedad Periodística El Jote Errante.
El objetivo publicar y distribuir a nivel nacional e internacional las investigaciones que se estaban realizando.
No hay que olvidar que estábamos bajo la dictadura de Pinochet. Recordar también que en regiones no existían espacios editoriales autónomos e independientes. El Jote Errante es la editorial regional de mayor presencia en el país.
Tenemos limitados recursos para editar y distribuir. Pero nos anima el deseo de seguir el camino que los obreros de principios de siglo XX, como Osvaldo López, Luis Emilio Recabarren y tantos otros, abrieron. Entre los últimos libros publicados, la novela «Tarapacá», editada en 1903 y reeditada el 2005, nos llena de orgullo. Nuestra editorial toma el nombre de El Jote Errante aludiendo a aquel pájaro tan nuestro que, sin capacidad de volar, se desplaza por la ciudad.