Jóvenes y fútbol
Ya es una realidad cotidiana el de los jóvenes sin camisas cantado y gritando en el estadio. Celosamente vigilados por la policía, empadronados por la autoridad y estigmatizados por la prensa, los jóvenes sin camisas buscan sus propios canales de...
Juan Ostoic
Esta es la ocasión perfecta para contabilizar nuestros triunfos y nuestras derrotas. Esta es la ocasión perfecta para hablar de uno de los hombres y de los nombres más emblemáticos no sólo del básquetbol local, sino que nacional e internacional....
Juan Ostoic (continuación)
La crisis del salitre hace que mucho de los nuestros emigren a tierras extrañas. Entre ello Juan Ostoic que integra la selección chilena del año 48 junto a Eduardo Cordero y Juan José Gallo. Los triunfos de Juanito como se le conoce son tan largos...
Juego y cultura
Este domingo finaliza una nueva versión del campeonato mundial de fútbol. Italia y Francia dirimirán quien es el monarca del “deporte más lindo del mundo” según la expresión de un comentarista de ESPN. El fútbol en cuanto juego sometidos a reglas,...
La burocracia contra la magia: Havelange contra Maradona
Pelé y Maradona representan la danza del cuerpo, el lenguaje del cuerpo, el pensamiento del cuerpo. En el fútbol representado por ambos desaparece la dicotomía cuerpo/mente tan cara a Descartes y a otros. A veces el cuerpo logran superar las...
La Cruz
El 9 de septiembre de 1923 un grupo de hombres y mujeres, en el sector del Cerro La Cruz, en el Colorado, fundó el club deportivo La Cruz. Dieron forma a una viejo sueño que amasaron de tarde en tarde en ese Iquique que vivía del...
La Cruz se corona campeón de basquetbol de verano
Siguiendo una tradición que parecía perdida, se viene organizado cada año, en el mes de febrero el campeonato de basquetbol de verano. Este año, y en homenaje al dirigente del Jorge V, se denominó “Manuel Morales”. Divididos en dos grupos,...
Lenci
Lenci cuyo nombre de pila es Pablo, cabe en estas páginas no necesariamente porque es un jugador que muestra garra y corazón. Tiene un lugar asegurado en la memoria de esta ciudad, por que viste la celeste y la defiende como si fuera del Unión...
El libro del Tani
La intensa y brillante actividad deportiva de Iquique, se debe en buena medida al boxeo. Desde fines del siglo XIX que este deporte se practica en el puerto. En los primeros años sin reglas y casi en forma clandestina, cerca del Cementerio 1 o bien...
Luisito Suárez Díaz (1987)
Luisito escapa a la media de los jugadores de fútbol de hoy. No tiene tatuajes visibles y su caballera carece aditivos colorantes. No luce aros ni nada que se parezca. Ni siquiera el pelo largo como para usar un cintillo al modo de Forlán o Abreu....
La magia del fútbol
Cuando el fútbol era más simple, hablamos de hace un medio siglo atrás, las cosas de este deporte se estilaban de otra manera. Para el Mundial del año 50 celebrado en Brasil, algunas selecciones todavía pensaban en jugar a pie descalzo. Entonces el...
Pregúntenle a Manuel Silva
Si hay un barrio popular que mejor ejemplifica eso de que ya nada es como antes. Este es el caso de la Plaza Arica. Sus instituciones fundadores han perdido buena parte -por no decir toda- de su eficacia. Su centro ceremonial, la plaza y su...