Oficina Alianza
Tengo en mis manos un ejemplar de la revista “Pluma y Lápiz”. Es una publicación sencilla, en blanco y negro. Y no podría ser de otro modo. Es del año 1900. Reviso el número 142, editado en Santiago el 6 de septiembre del 1903. En la página 6 y 7...
La de los chinos
Con esa expresión, “la de los chinos”, la gente recuerda a la escuela Centenario. Los que pasamos por sus aulas de madera, llevamos casi como una segunda piel esa marca. Para muchos resulta casi insólito que una de nuestras más sentidas señas de...
La escuela
Desde fines de enero nos vienen anunciando, lo que a nadie le gusta enterarse: viene la entrada al colegio. O mejor dicho a la escuela, o para ser más trágico, a clases. La rutina empieza nuevamente a golpearnos por la espalda. La lista de útiles,...
IEC
Un nuevo libro se acaba de editar en Iquique. A los muchos que hay, y de diversas facturas, hay que agregar el de Florrie Snow Bursey y Juan Vásquez Trigo. Se trata de la historia del Colegio Inglés. Como bien dice en la presentación mi colega...
El liceo
El así recordado Liceo de Hombres de Iquique que este mes cumple ciento veinte años de vida, constituye un espacio y un tiempo casi fundamental en la formación de un espíritu cívico de todos aquellos que pasamos buena parte de nuestras vidas, en...
Garra charrúa
Ubicado entre Argentina y Brasil, los uruguayos se las han arreglado para construir su propia identidad. Y una de esas maneras ha sido a través del fútbol. Campeones olímpicos el 1924 y el 1928, luego del mundo en 1930 y en 1950, sin contar las 14...
Arturo Godoy y Marcelo Ríos: dos modelos deportivos
La negativa de Marcelo Ríos -el mejor deportista del siglo XX- de llevar el emblema nacional en la inauguración de los juegos olímpicos de Sidney, ha puesto sobre la opinión pública un tema que precisa una discusión de fondo. Y ésta tiene...
Luisito Suárez Díaz (1987)
Luisito escapa a la media de los jugadores de fútbol de hoy. No tiene tatuajes visibles y su caballera carece aditivos colorantes. No luce aros ni nada que se parezca. Ni siquiera el pelo largo como para usar un cintillo al modo de Forlán o Abreu....
El mejor del siglo
Los comentaristas deportivos de Santiago, en un ejercicio de mala memoria y de desconocimiento de la historia, eligieron al mejor deportista del siglo. Ganó Marcelo Ríos. Como siempre los grandes ausentes fueron Estanislao Loayza Aguilar, Arturo...
La otra Tirana
La Tirana es un inmenso texto, cantado y bailado, lleno de simbolismo. Hay que estar atento para dar, si es posible, con las claves que la definen. Esta más que centenaria fiesta es una especie de laberinto en la que el observador no avisado se...
Mi Club
Los barrios iquiqueños produjeron verdaderas instituciones sociales. Una de ellas, desde el inicio del siglo XX acompañaron a la modernidad que arribó al puerto, a bordo de los clippers. Me refiero al deporte, y sobre todo al fútbol, básquetbol,...
Penales
Al estadio "Tierra de Campeones" -tan devastado a veces, tan descuidado siempre- le hacía falta épica. El viejo estadio de Cavancha la tuvo y varias. Una de ellas, el gol de Rubén Ahumada en abril del año 1965. Y otras tantas que no alcanzan en...