Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Don Ariel

  El hombre es tan delgado como el día lunes por la mañana, y tan generoso como el viernes por la noche. Se llama Ariel y sus huesos Standen. Se hizo iquiqueño con la fuerza que tienen los conversos de verdad. Es atleta y campeón del mundo. Ha...

Chinchorro

  La particular conexión que tienen los pueblos con sus muertos, es algo que siempre ha llamado la atención de los estudiosos del comportamiento humano. Cada cultura tiene sus propias respuestas frente a la pregunta del porqué la muerte. Bien...

Tierra de Campeones

  Algo de especial debemos tener los iquiqueños, que nos hace ser un pueblo y una cultura diferente a las de otros pueblos. Hay un sello característico, una impronta, un estilo que nos distingue de los otros. Y este sello, esta impronta, este...

Chapo

    El Chapo quería escribir su propia historia y filmar su película. Y en ese afán, parece que entregó, sin querer, pistas para ser detenido. Más allá de ese desliz, el Chapo, como cualquier otro de la especie humana, quería...

Elogios del chumbeque

    Creo que nunca  ningún diccionario en el mundo podrá ser democrático en el sentido de incorporar en sus bien imprentadas páginas la palabra chumbeque. ¿Qué podría decir de él, por ejemplo, algún miembro de la Academia de la Lengua?...

Jorge V

  En Iquique están los clubes más antiguos de Chile. Yungay (1905), Maestranza (1905), Norteamérica (1910), Academia (1922), La Cruz (1923), Unión Morro (1923), Sportiva Italiana (1926), Jorge V (1926), Unión Pueblo Nuevo (1928), entre tantos...

El Centralismo

    Cuando el centralismo viaja a regiones, lo hace para tomar el sol, un bien escaso en Santiago, o bien para dictar cátedras acerca de cómo debemos comportarnos. El centralismo es un estilo de vida que consiste en mirar con desdén a...

Barrio diverso

    He aquí otro mito para los desmistificadores. La Plaza Arica que en antaño se llamaba Plaza Gibraltar, es el centro de la vida social, deportiva y cultural de ese barrio ubicado en San Martín con Errázuriz. Los habitantes de este...

Welcome to Iquique

  Tu última carta tal vez sea la última. Me avisas casi con pasión que ya preparas tus cosas para el regreso a casa. Maravillosa aventura. Me imagino cómo estarás contando los días, las horas, y cómo las semanas del calendario se te escapan...

Mucho ruido

Iquique le tiene miedo al silencio. Miedo a escuchar el taconeo de los peatones por las veredas de la ciudad. Miedo al silbido de los pájaros. Miedo al murmuro de las olas en Cavancha o en Bellavista. De allí la bulla. De allí el ruido cultivado...

Barrios, clubes y sedes sociales

      A lo largo y ancho del plano urbano iquiqueño, hombres y mujeres desarrollaron la vida urbana fundando barrios. Y al interior de ellos, crearon espacios para desarrollar la vida comunitaria. Uno de esos espacios es el club...

Muertos

  Nuestros muertos son la memoria viva de lo que somos. Nos indican de donde venimos y hacia donde vamos. Yacen en el cementerio y desde ahí, nos hacen guiños. Nuestra conexión con ellos tiene diversos lenguajes. Hay muertos, sin embargo, que...