Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Barrios glocales

      Los barrios de la ciudad han experimentado profundos cambios en su composición. Una constatación es la más frecuente: “Ya no son lo que eran antes”. Más allá de esa queja, hay que advertir que las ciudades de América Latina,...

Don Godofredo

  Se nos murió parte de la historia de Iquique y del Liceo de Hombres. Se nos fue el más elegante, el más dandy, el más histriónico, el más histórico.  ¿Cómo no olvidar sus mocasines de color blanco y sus trajes impecables, con el nudo de su...

Poetas de los 80

Los poetas que habitaron la ciudad en la década de los 80, se las arreglaron para dejar constancia de su existencia, sus dolores y anhelos. Para ello rayaron hojas, más no paredes (eran tiempos duros), publicaron en hojas mimeografeadas y en los...

Otra ciudad

  Conocer otras ciudades es volver a reconocer la nuestra. Se que comparar es odioso. Pero el ejercicio es válido en la medida que otra ciudad es posible. Con las otras ciudades, sobre todo de Latinoamérica compartimos una tradición que vienen...

City tour

  Antonio Gala dice que para conocer  una ciudad hay que ir a sus mercados y cementerios. Otros agregan catedrales y lo más heterodoxos, los estadios. Sin embargo, hay un ejercicio que no hay que desdeñar: el city tour. Una modalidad que...

Dile a Laura

Laura es su nombre de pila. Bozzo su apellido. Pero se hace llamar Laura de América. Lo de América es una apropiación más de las tantas que ha sufrido este continente. Laura ha conseguido alzarse en la alta sintonía de una TV que vive de los dramas...

Ganamos todos

En el básquetbol se gana o se pierde. No hay lugar para el empate. Sólo dos opciones que diez jugadores deben resolver. Pero, a la larga con la masificación de este deporte ganamos todos. Y eso en Iquique fue pan de cada día hasta la década de los...

Raúl Choque

El septiembre del año 1971 Raúl Choque se proclama campeón del mundo en pesca y caza submarina. Este 3 de septiembre del año en curso, con ocasión del lanzamiento del portal www.tarapacaenelmundo.cl, tuvimos la suerte de contar con su presencia....

Unap

Soy de la Centenario, del Liceo de Hombres y ahora trabajo en la Unap. La educación pública me hizo ciudadano. El año 1991 formamos la carrera de Sociología con un convenio con el Crear. La aprendí a querer, con todas sus virtudes y defectos. A...

Semillas de bondad

Ser de La Cruz tiene varias características que es evidente para quienes nos conocen. Hay un hilo que recorre a todas las generaciones que van desde el año 1923 a la actualidad, hilo que nos resume: garra, sacrificio y un claro sentido de futuro. A...

Albacora

La albacora tuvo en el cotidiano iquiqueño una presencia central. No había dia en la semana que no se la degustara. Era tan familiar que nunca la concebimos como un plato de esos que llamamos hoy, exclusivo ni muchos menos. En los pescadores, la...

Otros 18

      Se podría pensar que los diversos lugares que han ocupado las ramadas en Iquique, nos hablan del crecimiento de la ciudad. A fines de los años 60, por ejemplo, se instalaban en lo que era el sector conocido como La Gaviota, al...