Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Chica del paraguas

Las radios emisoras de la ciudad, tres para ser más exactos y en un riguroso sonido Am, nos se cansaba de tocar La Chica del Paraguas. Los Gatos de Argentina con Litto Nebbia como su intelectual orgánico, poblaron con esas y otras canciones, el...

Confianza

  Hubo un tiempo, ido por cierto, en que la confianza era un intangible que estaba presente en toda la sociedad. Basta un apretón de manos, una mirada a los ojos, y se cerraba el compromiso. El Notario era un señor que se frecuentaba muy poco....

Hombres de bronces

Los nortinos apañaron como nadie los instrumentos de bronces. Hoy son casi una sola entidad. Caminan en La Tirana, o en Tarapacá, en Alto Hospicio o en Iquique, con sus instrumentos como quien lleva un amuleto. Soplan y modelan los vientos. Y de...

Estadio

  La historia de Iquique es también la historia de la perdida de sus recintos deportivos. Y no sólo eso, sino que también de   la centralidad que tenían en la ciudad. La Casa del Deportista, por ejemplo, ubicada en Tarapacá con Vívar, nos...

San Carlos

Los de la San Carlos, esa población del sector norte de la ciudad, ha organizado por más de 20 años la fiesta de San Lorenzo. Se le debe a ellos y a ellas, los colores, las guirnaldas, las imágenes y sobre todo, la devoción, ese intangible que no...

Otros 21

Todavía  quedan algunos ecos del 21 de mayo. La ciudad como siempre, o mejor dicho como casi siempre, se ha preparado para tributar a Prat. Los nostálgicos como siempre rumian sus pesares en silencio o en alta voz. Ya las casas no se pintan. La...

Rápidos y furiosos

                      A los provincianos se nos catalogaba de lentos y parsimoniosos. Juguetones con el tiempo a pesar de lucir relojes en el brazo, en la plaza, y en las casas. Pero eran...

Heriberto Rojas

Cuando se camina por Thompson rumbo hacia al centro, está el edfiicio del club de boxeo más antiguo de Chile. Entre Barros Arana y Vivar, y sobre todo en verano, las puertas se abren y bajo la mirada atenta y formadora de Humberto Sepúlveda,...

Dragón

  Se han inventado varias leyendas respecto a nuestro mal llamado cerro Dragón. En verdad es una duna con forma de ese animal mitológico que se acostó ahí hace miles de años. Un caballo se enterró  enterito con montura y todo, dicen. En...

Viajar

                  Pertenezo a esa generación que le tocó viajar en diveros medios de locomoción. A Santiago y gracias a mi padre, obrero del Ferrocarril, y junto a mi familia, nos embarcamos, no una,...

Liebres y góndolas

Las ciudades tienen siempre un algo que las hace diferentes. Trabajar ese algo es el tema de la identidad y de su otra cara, el patrimonio. Las ciudades tejen de un modo casi invisible un entramado en que nos reconocemos. Las calles de la infancia...

Los del Colorado

  El barrio ha sido el soporte fundamental de ese Iquique que pareciere no existir. Una especie de gran familia, en las que las relaciones basadas en el afecto eran las promordiales. Los terremotos y tsunami del año pasado, entre otras...