Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Te faltó…

La columna, ese género literario que tiene cabida en los periódicos, precisa de la síntesis, para realizarse, como tal. Y otras virtudes, por supuesto: ritmo, gracia y uno que otro acierto poético. Se escribe, en mi caso, semanalmente y, se tensa...

La ciudad de la nostalgia

  La nostalgia, recorre la piel de esta ciudad que no sabe muy bien lo que desea. A través de la nostalgia, que no es más que añorar lo perdido, se tejen historias de un Iquique que, alguna vez existió, entre los años 30 y 60 del siglo pasado....

El olvido

    Los tiempos que corren son de la memoria, porque el olvido, su contraparte gana terreno. Pero no basta con hablar de la memoria y de sus ejercicios. No basta con levantar monolitos y memoriales, visitar de vez en cuando los llamados...

Mestizos

Cada 18 de septiembre, la pregunta por la chilenidad se nos viene encima. Nadie se la hizo, durante el mundial recién pasado. Ninguna duda se asomó, pero "ahora sí que sí", como diría el Chavo del 8. Una prueba, de lo que nos cuesta saber lo que...

Barrio Parque

  La demolición del Barrio Parque significa el principio del fin de lo que fue por mucho tiempo el nuevo Iquique. Desde los 80, la ciudad empieza a vivir, en forma desordenada por supuesto, un crecimiento urbano que daba cuenta del dinamismo...

Teatro La Pacha

Larga historia, tiene el teatro tarapaqueño. Pedro Bravo Elizondo, fue el primero en hacerlo visible, a través de un libro que, pone en escena a los actores y, salas de teatro del Iquique proletario y que además, imprimía libros y fundaba y...

Cortar calles

  Los de antes, preferentemente caminábamos la ciudad. Los automóviles, eran de unos pocos. Algunos poseían motonetas de esas Vespa o Lambretta y, los más elegantes, una Gilera. Juan Osorio, era uno de ellos. El resto, se las arreglaba con la...

Chumbeque

Nacemos sabiendo que en la vieja vitrina, hay una bandeja con chumbeques. Están ahí, como si fuera una antigua foto colgada con el equipo de Iquique, campeón de Chile del año 1943. Ambos nutritivos, por cierto, pero… aclaremos: en la época de las...

Sentido del humor

Alguien a quien  no recuerdo me contó esta historia. Lo único que he hecho es escribirla.   Tenía un sentido del humor, de eso que llaman negro. Se reía de todo. No dejaba títeres con cabeza. Hasta el mismo Dios, fue objeto de sus chistes....

Carmelita

  Iquique, era tan familiar que los objetos tenían nombres propios. No sólo los perros se llamaban Terry o Bobby, aparte de Cachupín, sino que también los buses, camiones y liebres, poseían su propia denominación. En los medios de transportes,...

Iquique, es cosa seria

    El majestuoso Dragón, cubierto ahora de casas parece mirarnos con asombro. El vigiló nuestros pasos con la sabiduría del mito. Sobre la extensa playa de el Colorado el Tani corría y traspiraba la gloria.  Tomaba la senda del Longino,...

Patrimonio e identidad iquiqueña

  Iquique, qué duda cabe es una ciudad patrimonial. Sin embargo, carece de todo tipo de política que lo resguarde.  Verdaderos crímenes urbanos, “urbanicidios”, se cometen a diario. De la noche a la mañana, el pino oregón cede su lugar, no...