Mi tío
Nadie se sorprenda si ya no ven una antigua bicicleta color celeste sorteando autos por la calle Tarapacá y encima de ella un señor flaco, de gorro con viseras y rostro oriental. Ese señor, don Enrique Lozán Escobar nos abandonó una madrugada de...
Mi tío Jaime
“La muerte, ese otro mar, que nos libra del sol, y de la luna, y del amor”, escribió Borges en su poema “Mil novecientos sesenta y cuatro”; una mirada a la muerte como acto de liberación, no sólo de los astros, sino que también del amor. Ese verso,...
La muerte
Todas las culturas han se enfrentarse de un modo u otro, a la contingencia de la muerte. Siendo ésta un hecho biológico, los hombres y las mujeres, a través de su cultura, han construido respuestas a la finitud de la existencia humana. La muerte...
Viejo Michea
El campeonismo iquiqueño se nutrió de hombres y mujeres que portaban una ética especial. El amateurismo fue una de las claves, entre tantas otras, que explica el porqué éramos imbatibles. Pertenecer a un club, o a varios, según sea el caso,...
Ñato Hugo
Cada barrio produce sus personajes. Hombres o mujeres que logran articular la memoria y/o el saber del territorio que habitan, sea esta la ciudad o el barrio que los vio nacer. El del Matadero no podía ser la excepción. El "Ñato" Hugo, era uno de...
Waldemar Delucchi
Habían varias maneras de acercarse a ese personaje que fue Waldemar Delucchi; varios modos de aprehender parte de ese niño que se refugiaba en ese gran cuerpo que llegó a tener. Pertenecía a ese grupo de iquiqueños que en los años 60 partieron a...
Pacífico López
Los que saben de fútbol, que son muchos, dicen que la selección de Iquique que se coronó campeón de Chile, en Temuco, el año 1955 fue la mejor que ha habido en toda la historia del balompié local. Y tienen razón. Habían dos arqueros de lujo, el...
Yerko, Vladimir, César…
El modo como la sociedad trata a sus presos, revela de una u otra manera, la noción de libertad que ésta tiene. Y ésta para nuestra sociedad, no pasa de ser una cuestión formal. La democracia también lo es. Dime que tipo de cárcel tienes y...
“Pato” Pineda
En Rafael “"Pato"” Pineda parecía resumirse buena parte del imaginario juvenil de los años 60. Autor de “No llores por amor” y “Todo pasó”, canciones/emblemas de la juventud iquiqueña que quería conectarse al mundo, a través de la música...
“Perico” Sacco
La familia Sacco es la mejor demostración de amor a la ciudad. Por más de un siglo, en las buenas y en las malas (la historia de la ciudad parece tener mas de las segundas que de las primeras) han sabido permanecer arraigados en este puerto. Y es...
Peyuco
Las redes sociales, esas que en Iquique, son de color celeste, anunciaron la muerte de Peyuco (Pedro Campusano Guzmán). Pero, mucha gente ha sido dada por muerta. De allí la duda y luego la certeza. El fútbol, al igual que el boxeo, suele producir...
Pobres, pero…
Muchas conclusiones se pueden obtener a raíz de lo acontecido en Alto Hospicio y que tuvo como desenlace el descubrimiento, en un pique de Huantajaya, de los restos de seis mujeres jóvenes. Desde hace un tiempo a esta parte, este asentamiento ha...