Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Los mártires de Tarapacá

Los mártires de Tarapacá

Un mes después de ocurrida la matanza de la escuela Santa María, en enero de 1908, se edita en la ciudad de Valparaíso, el libro “Los mártires de Tarapacá”. Y con el siguiente subtítulo: “21 de diciembre de 1907. Obra ilustrada con varios grabados...

Más videos

La aparición del formato video democratizó de alguna manera el acceso al mundo del cine. En los años 80, y gracias a la Zofri, se masificó el uso de este dispositivo. En esta década se produce, o quizás antes,  uno de los buenos documentales sobre...

Matrimonio griego

“Mi gran matrimonio griego”, es más que una buena película. Es una crónica y un documental sobre la identidad y la revalorización de la vida en comunidad. Es también un retrato sobre el desarraigo y de los modos que tiene la gente, para seguir...

La Memoria

En tiempos de nostalgia la memoria goza de buena salud. Por doquier se alzan sus territorios. Pero no se trata de una memoria orgánica y compacta que logra en un sólo instrumento dar cuenta de lo que fuimos. Eso es casi imposible. En nuestra...

Nos tomamos el liceo

Todo Chile parece estar en la pizarra. Pero ahora no son los estudiantes los que comparecen ante los ojos escrutadores del profesor. Es la sociedad la que a través del cuestionamiento a la educación, la que está reprobando. Y para llamar la...

101 años, Santa María

Hoy se cumplen 101 años de la matanza en la escuela Santa María. Y al parecer la conmemoración, por decirlo de un modo elegante, será de bajo perfil. Y no hay que asombrarse. Los cien años de esa matanza fue “prácticamente” un hecho lamentable....

50 años de la Matanza

La memoria histórica ha de activarse en las celebraciones que cada grupo social realiza para establecer un diálogo con el pasado. El ritual nacionalista nos enseña, varias veces al año, a través  del desfile, por ejemplo, que estamos en tierras...

Adiós a La Coruña

El escritor  Luis Alberto Acuña, en su libro de cuentos “La noche larga”, logra un buen relato sobre los hechos ocurridos en la oficina salitrera de La Coruña, en junio de 1925. El año 1956, Luis González Zenteno, ese otro iquiqueño olvidado, en su...

Alberto  Santana

1897-1966 Es probable que el nombre de Pedro Santana les sea totalmente desconocido. Para mí lo era hasta que Juvenal Ayala me enviará el libro “Filmografía del Cine Chileno” de los autores Ernesto Muñoz y Darío Burotto, editado el año 1998. En él...

Avísale Lautaro

Son las ocho de la mañana y rumbo a la Universidad desde mi casa, después de tres intentos de subirme a un colectivo, uno se detiene y me lleva. A esa hora los choferes se informan. Al menos eso parece. La radio santiaguina entre noticias de...

Cactae, mujeres del  desierto

Cactae, mujeres del desierto

  Hay libros como el de la Cecilia  Castillo, que logran,  transportarnos, a otros  paisajes, a otros  tiempos históricos, como si ese artefacto,  fuera un especie de máquina del tiempo.  El libro, es una buena manera de conocer al mundo. A...

Calas

La infancia de antes de la Zofri, estaba poblada por una diversidad de juegos. Todos ellos se ejecutaban en la calle y en forma colectiva. Era el modo en que los niños se apropiaban de lo que hoy se llama el espacio público. Entonces las calles...