El Waterpolo
Iquique, en la primera mitad del siglo XX, no ha tenido figuraciones a nivel de campeón nacional en Waterpolo. La hegemonía en ese deporte la tuvo Valparaíso, y después Antofagasta. Cuando Freddy Wood jugó ese deporte, Iquique obtuvo el vice-campeonato nacional. Es la década de los años 40. Pero, hay que destacar al cuadro Vice-campeón de Chile que fue representado por la Academia de Educación Física. Sus jugadores fueron: Juan Tello, Juan Oxilia, Agustín Solari, A. Solari, Luis González, Carlos González y Juan Magñasco. Hay que destacar también a Tito Solari seleccionado de Chile en este deporte. El año 1935 destacan a nivel nacional Luis González y Oscar Edding, ambos jugaron por el Green Cross, equipo que varias veces fue campeón de Chile. Enrique Oxilia fue otro destacado.
El año 1966, Antofagasta fue campeón nacional, y un iquiqueño conocido jugó por la «perla del norte».. Se trata de Guillermo Torrico. En el año 1968, en categoría juvenil y adulta, Iquique se logra coronar vice-campeón después claro está de Antofagasta. Destacó Abel Jofré Cautín por el equipo campéon, un iquiqueño morrino avencidado en esa ciudad.
Anexos
Unión Morro. Campeones en Waterpolo: 1952-1953: José Martínez. Victor Vergara. Venancio Taberna. Eduardo Gallegos. Oscar Miranda. Eduardo Oyarce. Julio Martínez. Sixto Taberna y Pedro Espinoza. Amancio Monardes Dupot, entrenador.
Grandes clásicos del Waterpolo: Unión Morro, Norteamerica. Academia de Educación Física y Boca Juniors.
Destacados: Juan Gutiérrez. Hermanos Belmar.
Norteamerica Waterpolo: José Lamas. Hermanos Godoy. Iriarte. Chirinos. Ahumada. Muñoz. Espinoza. Farías. Benza. Ordenes. Hermanos Wood.
En las fotos de abajo, los hermanos Wood, entre otros.