Iquiqueños en el mundo

La identidad local, explicita o implícita, transcurre no sólo por nuestras veredas, fuentes de sodas, peluquerías, bazares, incendios, carnavales, casas de tolerancia, piqueros en Cavancha, búsqueda de brillantina en el cerro, jibias varadas, pescar baratas en las...

Fidel juega básquetbol en Iquique

En la larga visita que hizo Fidel Castro a Chile, el año 1971, y en la que visitó buena parte del país, sobresalen una par de “salidas de protocolo” que han quedado como anécdotas. Ambas tienen que ver con el mundo del deporte. El béisbol y el básquetbol son temas que...

90 años

Nunca imaginó Juan Rondón, el presidente de La Cruz, aquel 9 de septiembre de 1923, que la institución que fundara cumpliría 90 años. Ahí está esa foto en que posan dando testimonio de aquel acto. Humildes hombres del cerro La Cruz, elegantes y sobrios,  decidieron...

Esmeralda 714

  Habrá sido allá por el año 1939, que doña Vicenta le hizo clases a mi madre y a una de mis tías. Ambas comentan la elegancia de la profesora recién llegada a Iquique, luego de terminar sus estudios en la Normal. «Era jodida la Vicenta» me cuentan a coro. Tenía...

Don Eduardo

Esperó que el club de sus amores cumpliera 90 años para abandonarnos. Aunque ocasionalmente vistiera los colores de esa institución hermana que fue el Iquitados, por dentro y por fuera fue de La Cruz. Fue profesor, tal vez el más querido del Colegio Inglés. Además  un...

La ciudad peregrina

No hay más ciudad más peregrina que la nuestra. La religiosidad popular es uno de nuestros tantos denominadores comunes. Los bailes religiosos le otorgan a Iquique un aire festivo y religioso a la vez. Hombres y mujeres en búsqueda de respuestas para sus preguntas...

Regalos

  Un buen libro siempre es un buen regalo, sobre todo si son novelas, cuentos, ensayos y poesía. A mi me gustan más los de crónicas o como Umbral, los llama, de columnas. Carlos Monsiváis se mueve con soltura entre el ensayo y la crónica. Escribe de Cantinflas...

Tarapaqueños

Hasta hace un par de década atrás, nuestro gentilicio era tarapaqueños. La prensa de comienzos de siglo XX, nos denominó norteños y luego nortinos. Para el centro, sin embargo, siempre fuimos “otros”. Y era así ya que nuestros ancestros eran los indios. O en otras...

Fallo

Los iquiqueños aprendimos a pronunciar la palabra fallo no porque La Haya nos fuera familiar.  Lo aprendimos de las conversaciones de los viejos en las esquinas cuando comentaban  los resultados de las veladas del boxeo del fin de semana.  Luego más grande,  cuando...

La plaza

Una vieja canción de la década de los 60, compuesta por Carlos Imperial  y popularizada por el brasileño Osvaldo Quadros, hizo cantar a toda una generación. Un ritmo pegajoso y una letra sencilla pero efectiva. Su nombre «La Plaza». Un homenaje a ese lugar del espacio...

La Tirana a vacunarse

  Las filas para vacunarse sólo se podrían comparar con aquella que los peregrinos realizan para saludar a la virgen en el pueblo de La Tirana. Prueban esas largas colas, tres actitudes. Una de ellas, es nuestra costumbre de dejar las cosas para última hora, la...

Camila y Alexis

El país ha despertado de la siesta neo-liberal. Y han sido los jóvenes, los que no duermen la siesta, los que se han echado andar por las calles, combinando el carnaval con la demanda, por otro tipo de sociedad. Los que “no estaban ni ahí”, nos despiertan con ese...