Cardenal, Ernesto

Menos mal que fue poeta y cura. En ese orden. Y no cardenal. Su apellido lo cargaba desde no se que generación pasada. Desafió a Anastasio Somoza, a Juan Pablo II y a Daniel Ortega. Cultivó la poesía concreta. Nos enseñó sus salmos y escribió esa oración para Marilyn...

Cuadernos

Marzo tenía olor a lápiz de grafito. Ese que se desprendía cuando se le sacaba punta, que servía, una vez posado sobre esa hoja en blanco, para que las palabras contarán lo que habíamos hecho en nuestras vacaciones, que obviamente eran en Iquique. Ese lápiz no se...

Cervantes

Tarapacá con Vivar era  la referencia obligada de los iquiqueños. En esas coordenadas todo Iquique se daba cita. El segundo semáforo que se instaló estuvo en esas esquinas. Casi nunca funcionó, pero ahí estaba como testigo de una ciudad que se negaba a la modernidad....

Juan Jacob.

  Cuando iquique era una ciudad de calles abiertas y los barrios tenían fronteras amigables, nos desplazábamos de territorio en territorio. Aprendimos, no en la escuela, palabras en inglés: wing, pivote, catcher. Los wines jugaban en la cancha del Iquitados, los...

Mara Corona

  ¿Se acuerdan de la Mara Corona? Los recuerdos vienen de esas noches de baloncesto en la Casa del Deportista. Mujeres tras el balón que nos regalaban espectáculos que nos alegraban esas noches de tedio cuando Iquique se inundaba de ese perfume que vomitaban las...

Mi amigo Cayo-Cayo

  Hay difuntos inolvidables y mi amigo Cayo-Cayo es uno de ellos. De sorpresa, como siempre, la muy cobarde parca se llevó a mi amigo Cayo-Cayo. Dicen que en el sueño, sin embargo, lentamente se había retirado de las calles de Iquique, que no es más que otra...