Padre

De vuelta

        Hoy empieza el camino de vuelta a casa. La Tirana, los peregrinos, los bailes, empiezan a armar sus maletas, y a meter donde quepa todo aquello que haya que traer de regreso. Es un día triste. Todas las despedidas lo son, más aun si se...

Deportistas

      Iquique, el de la Tierra de Campeones, gracias a que era una ciudad de barrios, logró producir, a través de sus clubes deportivos, grandes deportistas. Pero a diferencia de los de ahora, estos practicaban a la vez varias disciplinas. "Era bueno...

Animitas

        El camino sea de tierra o asfaltado está marcado por el recuerdo de quienes allí perdieron la vida. Templos pequeños a veces, humildes casi siempre, se levantan como llamando la atención al viajero. Los hay de todo tipo. Conforme pasan los...

Tertulias

  Debe haber sido en el mall, ese que tenía carnicería, o en la plazuela Los Héros, o bien en ambos lugares, en que había una librería, Andrés Bello, se llamaba, a cuya administradora, María Eugenia Letelier, se le ocurrió juntar a tres lectores, a tertuliar. Era...

San Martín 1110

      La antropología nos enseña entre tantas otras cosas, a dar con las claves de las estructuras del parentesco; a desentrañar las redes que se crean entre lazos consanguíneos. La familia extendida, quizás la más tradicional, la más amplia en sus...

Colectivero

    Los colectiveros de Iquique, ya lo sabemos, son tipos especiales. Y hay de todos. Pero hay uno que rompe todas las reglas. Una persona amable que se llama Sergio. Sonríe y saluda cuando se le aborda. Y por lo general te lleva donde uno le pide. Auto bien...

Polla Gol 1980

          La foto clásica en la que Deportes Iquique gana la Copa Polla Gol del 1980 tiene sus misterios. Todos sabemos los nombres y apellidos de los jugadores que esa tarde de domingo nos hicieron tocar el cielo. Ahí están con su mirada a la...

Plazas

    Iquique fue por mucho tiempo una ciudad de plazas. Grandes, chicas, humildes, pero reconocidas por todos como un lugar de encuentro. A menudo, y casi exagerando, la gente decía que era la continuidad de la casa, una especie de living, una modalidad del...

Lolo

No hay la menor duda que el fervor a San Lorenzo está en alza. Sus colores están presentes en todo el paisaje urbano y rural. Tiene algunas singularidades que es preciso anotar, sin ser exhaustivos, por cierto. Una de ellas es su origen como fiesta patronal y que con...

Cavanchinos

        El barrio que mejor representa los profundos cambios en el uso del suelo urbano, es sin duda Cavancha. Desde los años 90 los cavanchinos han sido desplazados de su territorio. La península tiene nuevos moradores y sobre todo nueva...

Oso

Tal vez ninguno de nosotros haya visto un oso. Sólo en películas, tiras cómicas conocidos como monitos, este inmenso animal se nos hace cercano. La TV hizo del oso Yogui casi un miembro de la familia. En la fiesta de Ayquina, hay un inmenso baile que se llama la...

El bicentenario en Iquique

        Una vez anexada la ciudad a la soberanía nacional, el Estado chileno se dio a la tarea de dotar de una nueva identidad a estas tierras. A través de la escuela, el servicio militar obligatorio, la prensa y otros dispositivos, se insertó...

Rubén Aguilera

      La revista Estadio ocupó un lugar central en mi casa. Mi padre era fiel lector y se solazaba con las portadas de Colo-Colo y de Iquique, sus dos amores, aparte de su mujer y de sus hijos. Por sus hojas amarillas y color cepia entendí que "en mente...

Playa Salvaje

  Los guionistas de la teleserie Playa Salvaje, han construido una maqueta de los iquiqueños, y la han universalizado a todo el país. Es decir, han construido una caricatura, en donde Iquique, al igual que La Habana de los tiempos de Batista, era el burdel de los...

Cementerios

  Antonio Gala el escritor español que hace algunos días visitó Santiago, dijo alguna vez que la mejor forma de conocer a los pueblos, era visitando los mercados y los cementerios. En esas dos formas de vida que los pueblos se dan para testimoniarse, podemos...

Capulinga

  Encontrar la explicación lógica a un sobrenombre es tarea casi imposible. ¿Por qué decirle Capulinga a Luis Díaz Basualto? Lo cierto que es para ir a comprar el pan a la Olimpia, había que pasar por la casa de Guata e llamo y de Capulinga, ambos, hermanados en...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES