Postales

Jarita, el Dr.

Cuando aún en esta ciudad, las veredas eran de madera y vivían con orgullo; años en que las calles eran de los peatones, los barrios populares, tendían o aspiraban a la autosuficiencia. Los despachos de las esquinas, los gallineros, la señora del matarife que vendían...

Himno a Iquique

  Autor: Santiago Polanco Nuño   Si supimos vencer el olvido soportando un ocaso tenaz evitemos que en estos instantes el progreso nos pueda cegar   Iquiqueños arriba la frente y estrechémonos para cantar que la fama de nuestros esfuerzos ha cruzado la...

Cantar al barrio

Tanto el barrio, como la ciudad, se transformaron en objeto de inspiración para poetas y lo que se llama ahora, cantautores. El tango, la salsa, el rock, entre otras músicas llamadas urbanas, difundieron una idea de barrio. A veces, romántica, otras no. El tango...

91 años amarillo y negro

La geografía del baloncesto local, no es tan vasta ni extensa, como lo fue en los años del otro Iquique. La ciudad se transformó, sin mediar un ordenamiento básico. El deporte, fue el principal damnificado. A fines de los años 50, el recinto del Manuel Castro Ramos,...

Te faltó…

La columna, ese género literario que tiene cabida en los periódicos, precisa de la síntesis, para realizarse, como tal. Y otras virtudes, por supuesto: ritmo, gracia y uno que otro acierto poético. Se escribe, en mi caso, semanalmente y, se tensa con la fatalidad de...

La ciudad de la nostalgia

  La nostalgia, recorre la piel de esta ciudad que no sabe muy bien lo que desea. A través de la nostalgia, que no es más que añorar lo perdido, se tejen historias de un Iquique que, alguna vez existió, entre los años 30 y 60 del siglo pasado. Una ciudad que...

El olvido

    Los tiempos que corren son de la memoria, porque el olvido, su contraparte gana terreno. Pero no basta con hablar de la memoria y de sus ejercicios. No basta con levantar monolitos y memoriales, visitar de vez en cuando los llamados sitios de la memoria,...

Mestizos

Cada 18 de septiembre, la pregunta por la chilenidad se nos viene encima. Nadie se la hizo, durante el mundial recién pasado. Ninguna duda se asomó, pero "ahora sí que sí", como diría el Chavo del 8. Una prueba, de lo que nos cuesta saber lo que somos, provino de la...

Barrio Parque

  La demolición del Barrio Parque significa el principio del fin de lo que fue por mucho tiempo el nuevo Iquique. Desde los 80, la ciudad empieza a vivir, en forma desordenada por supuesto, un crecimiento urbano que daba cuenta del dinamismo de la ciudad, a...

Teatro La Pacha

Larga historia, tiene el teatro tarapaqueño. Pedro Bravo Elizondo, fue el primero en hacerlo visible, a través de un libro que, pone en escena a los actores y, salas de teatro del Iquique proletario y que además, imprimía libros y fundaba y refundaba periódicos como,...

Ayudemos a la “Caupolicán».

  Santiago Polanco Nuño   La gente de la parte baja de Iquique no sabe, no se imagina como viven sus compatriotas de las poblaciones en el extremo oriente de la ciudad, en casuchas fabricadas sin comodidad alguna y amontonados a veces de a cinco o seis en...

Antonio Valdelomar

Aquel Iquique, el de los años 60, albergó a dos negros limeños: Alberto Realpe y Antonio Valdelomar. Los dos, boxeadores y, del Manuel Sánchez.  Conocí más al Grone, el taxista que además, jugó por Yungay. Había otros negros, obviamente, y cuando escribo negro, lo...

Poesía desprotegida

    Con el sugestivo título de Poesía Desprotegida, compilación de poesías de periódicos antofagastinos, de 1900 a 1920, Ricardo Alejandro Pérez M, (16 de junio de 1955), antofagastino, exalumno de la Universidad del Norte de Antofagasta, hijo de Nicolás y...

Carmelita

  Iquique, era tan familiar que los objetos tenían nombres propios. No sólo los perros se llamaban Terry o Bobby, aparte de Cachupín, sino que también los buses, camiones y liebres, poseían su propia denominación. En los medios de transportes, por ejemplo, “El...

Iquique, es cosa seria

    El majestuoso Dragón, cubierto ahora de casas parece mirarnos con asombro. El vigiló nuestros pasos con la sabiduría del mito. Sobre la extensa playa de el Colorado el Tani corría y traspiraba la gloria.  Tomaba la senda del Longino, llegaba a la...

Patrimonio e identidad iquiqueña

  Iquique, qué duda cabe es una ciudad patrimonial. Sin embargo, carece de todo tipo de política que lo resguarde.  Verdaderos crímenes urbanos, “urbanicidios”, se cometen a diario. De la noche a la mañana, el pino oregón cede su lugar, no voluntariamente por...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES