Matadero

Desenterrar

El dilema era quemar o enterrar. Ambas opciones terribles por cierto. Libros, discos y posters tenían sus días contados. Mi padre, apurado sacaba de las paredes los dos afiches hecho con la tecnología de la época. Uno, el del Che, el otro de Los Beatles. Pero, antes...

Godoy en la memoria

En una de mis clases de Identidad Cultural puse dos láminas. En una de ellas el rostro de Prat y en la otra de Godoy. Los dos arturos nuestros. Pregunté a mis estudiantes quién era quién. Y hubo una sola respuesta correcta. El de la izquierda es el héroe del 21 de...

Memoria activa

La memoria se hace cargo de aquello que para la historia resulta incómodo. A finales de los años 50, Europa empieza a procesar los traumas de la Segunda Guerra Mundial. Libros como de Primo Levi, por ejemplo, se constituyen en un referente obligado para entender el...

Josefa

Las elecciones municipales recién pasadas dejaron varias cosas por aprender. A mi juicio una de las mayores y de la que hay que extraer conclusiones, fue la aparición en la arena política de Josefa Errázuriz, una dueña de casa, según el alcalde y coronel Labbé. Más...

Pago de Iquique

La Universidad Arturo Prat en un gesto que la enaltece, ha nombrado al ciudadano iquiqueño, radicado en Estados Unidos, Pedro Bravo Elizondo, doctor Honoris Causa. Este puntillano que vive en Wichita, nunca ha olvidado sus orígenes. Prueba de ello, son sus constantes...

Camila y Alexis

El país ha despertado de la siesta neo-liberal. Y han sido los jóvenes, los que no duermen la siesta, los que se han echado andar por las calles, combinando el carnaval con la demanda, por otro tipo de sociedad. Los que “no estaban ni ahí”, nos despiertan con ese...

Tarapaqueños

Hasta hace un par de década atrás, nuestro gentilicio era tarapaqueños. La prensa de comienzos de siglo XX, nos denominó norteños y luego nortinos. Para el centro, sin embargo, siempre fuimos “otros”. Y era así ya que nuestros ancestros eran los indios. O en otras...

Baloncesto

Hubo un tiempo en Iquique que jugar básquetbol era tan importante como jugar al fútbol. Cada fin de semana, ya sea en el recinto del Chung-Hwa, del Iquitados, del Unión Morro, de la Academia, del Norteamerica, de La Cruz en la plaza Arica, entre otras, los clubes...

La Tirana a vacunarse

  Las filas para vacunarse sólo se podrían comparar con aquella que los peregrinos realizan para saludar a la virgen en el pueblo de La Tirana. Prueban esas largas colas, tres actitudes. Una de ellas, es nuestra costumbre de dejar las cosas para última hora, la...

Esmeralda 714

  Habrá sido allá por el año 1939, que doña Vicenta le hizo clases a mi madre y a una de mis tías. Ambas comentan la elegancia de la profesora recién llegada a Iquique, luego de terminar sus estudios en la Normal. "Era jodida la Vicenta" me cuentan a coro. Tenía...

Iquique sin adjetivos

Nada que nos defina sería suficiente. No hay adjetivos y si los hay deben ser muchos para dar con nuestra naturaleza. Nos reconocemos con solo olfatearnos como dos perros callejeros. Con ese hablar apresurado a veces, que nos denuncia que venimos del norte, y que al...

La ciudad peregrina

No hay más ciudad más peregrina que la nuestra. La religiosidad popular es uno de nuestros tantos denominadores comunes. Los bailes religiosos le otorgan a Iquique un aire festivo y religioso a la vez. Hombres y mujeres en búsqueda de respuestas para sus preguntas...

Fallo

Los iquiqueños aprendimos a pronunciar la palabra fallo no porque La Haya nos fuera familiar.  Lo aprendimos de las conversaciones de los viejos en las esquinas cuando comentaban  los resultados de las veladas del boxeo del fin de semana.  Luego más grande,  cuando...

Don Eduardo

Esperó que el club de sus amores cumpliera 90 años para abandonarnos. Aunque ocasionalmente vistiera los colores de esa institución hermana que fue el Iquitados, por dentro y por fuera fue de La Cruz. Fue profesor, tal vez el más querido del Colegio Inglés. Además  un...

Regalos

  Un buen libro siempre es un buen regalo, sobre todo si son novelas, cuentos, ensayos y poesía. A mi me gustan más los de crónicas o como Umbral, los llama, de columnas. Carlos Monsiváis se mueve con soltura entre el ensayo y la crónica. Escribe de Cantinflas...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES