Cuarentena

Don Manuel

En Iquique hay varios lugares  que se  pueden denominar centro de la ciudad. La Plaza Prat, Zegers con Vivar,  por sólo nombrar dos. Pero en rigor es Tarapacá y Vivar el lugar donde se percibe el centro de la ciudad. Entre esas dos calles, nos ubicamos como el lugar...

Maestro Galán

Al Maestro Galán lo veía casi siempre caminando apurado por las calles de Iquique.  Es que su oficio y vocación era ser profesor en una sociedad como la nuestra que no trata bien a quienes se dedican a enseñar: de allí la prisa.   Eramos de la misma época: tiempos de...

Don Roque

Don Roque, el morrino ha muerto (1908-2013). Y lo ha hecho de un modo singular, como los guapos de antaño, sin gritar, sin aspavientos. Las redes sociales, inspiradas en el copucheo del viejo barrio, dieron la mala noticia. El año 2008, junto al equipo de televisión...

El mago

La penúltima broma del mago fue irse. Así de simple. Arregló sus cosas, escribió su epitafio, distribuyó su inmenso amor entre unos cuantos y cerró sus ojos. Lo demás es historia conocida. No era poeta, era mago, cambió el rostro de las calles del día y de la noche...

Don Sabino

No termina bien el año para los iquiqueños. Ha muerto un hombre bueno. Se nos ha ido un maestro que hizo del mundo de la infancia su razón de vida. Uno de los nuestros que vio en ese territorio, en la que habita la inocencia, la semilla que más adelante, habría de...

Mario Gárate  

Ya está todo o casi todo dicho acerca de Mario Gárate.  (Marito le decíamos quienes los frecuentábamos cuando ya no era un boxeador).  La delgada estampa de don Mario, así le decían la mayoría de sus amigos menores, era marca registrada sobre todo cuando salía de su...

Doña Dora

Tal como llegaban antiguamente esos telegramas urgentes, con malas noticias, la semana pasada, un escueto correo electrónico, me decía “se murió la mamá de Chanchote”. La madre de Freddy Rivera Gárate, doña Doratriz Gárate Figueroa, cerró sus maletas y se marchó en...

A Marito Ruiz

A Mario Ruiz, antes de dejarlo en el Cementerio Nº 1, que es una forma más de seguir en el barrio, lo llevaron a su casa. Lo llevamos, a decir verdad- (Caminar tras la carroza es alterar la vida cotidiana, apropiarse del espacio de autos y micros, es contar historias...

Doña Eusebia, Doña Blanca

La muerte, la puntual, la imprevisible, la tormentosa ave negra que vuela rasante por los techos iquiqueños, posó sus alas sobre dos familias plazariqueñas en las últimas semanas de julio. Más allá de los límites barriales recogió al Rolo López, a Nelson Delucchi y a...

Eduardo “Picho” Rodríguez

  Un e-mail me trae la mala noticia. En  Estrasburgo, Francia, ha muerto Eduardo “Picho” Rodríguez Bernauz. Tengo a la vista una portada de la revisa “Estadio”, En ella la foto a color de este hombre campeón de Chile en la categoría medio pesado. Es el año 1947....

Avísale Pato

No entiendo a la muerte. Mira que llevarse al más distraído.  Mira que llevarse  al más noble. Mira que llevarse  al más ameno.  Mira que llevarse  al más festivo. Mira que llevarse al más sabio (era un socrático paseándose por las calles de Iquique). No entiendo a la...

Don Bernardo Solari

    Bernardo Solari murió en Santiago el pasado 28 de diciembre. La prensa local no dijo nada de él. Si vivieran aún, Hernán Cortés o Raúl Duarte la cosa hubiese sido distinta. A Bernardo Solari, la natación y su querida Academia de Educación Física, lo puso...

Carlos Forestier Haensgen

 “Cuando pasaba hasta los perros dejaban de ladrar”. Así era el nazi Forestier. Así lo percibíamos los iquiqueños en esos años duros de represión y de consumismo. A partir del 11 de septiembre de 1973, la vida cotidiana nunca más volvería ser la de antes. Desde el...

Carloto

El barrio popular, sobre todo aquel llamado histórico y que encuentra su acta bautismal a fines del siglo XIX, de vez en cuando, es azotado por la muerte de algunos de sus miembros. Las otras muertes, que destruyen la conciencia colectiva, no aparece en los diarios....

Celso: era una crac

    Los viejos iquiqueños, esos que vivieron la crisis de los años 30, nos están abandonando. Se van en silencio, como para no molestar. Uno de ellos, Celso Sánchez Navarro, se nos fue. Esperó el pitazo final, se abrazó con sus  compinches y se largó con los...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES