Si hay un barrio popular que mejor ejemplifica eso de que ya nada es como antes. Este es el caso de la Plaza Arica. Sus instituciones fundadores han perdido buena parte -por no decir toda- de su eficacia. Su centro ceremonial, la plaza y su kiosco, ya no cumplen la...
Camilo Sesto
Pelota al piso
No la está pasando nada de bien Patricio Gutiérrez, el jugador de Deportes Iquique. Cierta “opinión pública” lo ha condenado por haber cometido un error. Una especie de condena a muerte, por tirar la camiseta al césped, cuando abandona la cancha para ser reemplazado....
Maradona ¿Héroe Postmoderno?
“Dejen ser a Diego” (Grafiti en un baño) La postmodernidad anuncia el fin de los meta-discursos globalizante y totalizadores. La historia ya no avanza en una sola dirección ni tiene un sólo adjetivo. Ya no va hacia metas supuestamente mejores: el estado positivo de...
Jorge V
Gratificante resulta que los viejos clubes como el Jorge V, dueño de una potente tradición deportiva, vuelva a reagruparse. Y sobre todo, que sus dirigentes. bordeando los cincuenta años, sean los responsables de tal iniciativa. El sábado recién pasado en...
El mejor del siglo
Los comentaristas deportivos de Santiago, en un ejercicio de mala memoria y de desconocimiento de la historia, eligieron al mejor deportista del siglo. Ganó Marcelo Ríos. Como siempre los grandes ausentes fueron Estanislao Loayza Aguilar, Arturo Godoy, Jorge Robledo...
Jota Eme
Con la muerte de Julio Martínez desaparece un estilo de periodismo deportivo propio y singular. Un estilo que perteneció a la radio y a la prensa escrita. Las últimas apariciones de este periodista en la televisión, era como estar de vuelta a los años 50. Un estilo...
Mi Club
Los barrios iquiqueños produjeron verdaderas instituciones sociales. Una de ellas, desde el inicio del siglo XX acompañaron a la modernidad que arribó al puerto, a bordo de los clippers. Me refiero al deporte, y sobre todo al fútbol, básquetbol, box y al criquet,...
Dragones del Carmen
El gran tema de Deportes Iquique es mi juicio, un tema de identidad cultural. De hecho el argumento más socorrido para interpretar el desastre del año pasado se basó en la gran cantidad de “afuerinos” que militaron en sus filas. La más grande demostración de identidad...
Dragones Celestes
La tarde del domingo 23 de noviembre fue inolvidable, tal como fue aquella tarde negra en que los dragones cabizbajos y con culpa histórica descendieron a los infiernos, que después pasó a llamarse Primera B. Pero, igual era el descenso. A los iquiqueños no nos...
Dragones en crisis
El año que termina será recordado (al menos) en términos deportivos, por la muerte de Hernán Cortes Heredia y por la mala fama de Deportes Iquique. Lejos del mundanal ruido, el cronista padecerá de vergüenza ajena al constatar la imagen vergonzosa que exportamos. Los ...
El Estadio Municipal, se vende
En este país, tu país, el tuyo y el mío, se ha puesto de moda vender cuanta cosa sea posible. No importa de que se trate siempre y cuando sea rentable y ayude a eso que la gente llama progreso, pero que a veces no sabe muy bien que es. Para ser más concreto, la...
Fotógrafos deportivos
Los fotógrafos deportivos viven y mueren en el anonimato. Sus trabajos no entran en las galerías de artes, sus obras no son antologados. A parecer, y a juicio de los ilustrados, su arte es menor. Las fotos deportivas cuando entran en las galerías lo hacen en la forma...
Francino: Un negro elegante
La Revista Estadio, dijo/escribió que Oscar Francino era un “negro elegante”. Era además fanático de Magallanes. Y lo fue tanto que ese barrio grande que era Iquique, no dudó, un instante en llamarlo así. A modo de saludo le decían “Magallanes”. Tres veces se...
Fuera los seconds
Cada cierto tiempo la clase política de este país le baja un pudor que, por decirlo de alguna manera, llama la atención. Esta vez la campana le sonó a dos diputados. Habló por cierto de otro intento más de prohibir el box. Hace algunos años atrás, un diputado de la...
Fútbol y globalización
No cabe la menor duda que el fútbol es el espectáculo masivo de mayor importancia de fines de siglo XX. El siglo que ya comienza será testigo de la mundialización de esta práctica creada por los ingleses. Un deporte con una puesta en escena, una estética y un rigor...
El fútbol y la religión
Así como en el Oráculo de Delfos se proclama a su entrada “Conócete a ti mismo”, que el sabio Sócrates llevó a su máxima expresión, a la entrada de los clubes deportivos se puede leer: “Aquí de religión y de política no se habla”. Por cierto que este letrero no...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES