Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

El fútbol y la religión

Así como en el Oráculo de Delfos se proclama a su entrada “Conócete a ti mismo”, que el sabio Sócrates llevó a su máxima expresión, a la entrada de los clubes deportivos se puede leer: “Aquí de religión y de política no se habla”. Por cierto que...

Deporte y Literatura

La relación entre  fútbol, box y literatura  es más que fructífera. Son estos dos deportes, masivos por excelencia, lo que han logrado inspirar a más de un escritor. En nuestro continente Mario Benedetti y Eduardo Galeano, ambos uruguayos -lo que...

La galucha

La galería, ese peldaño que parece conducir al cielo, es el sitio más propicio para ver el fútbol. Sobre las gradas calientes de una tarde de octubre,  a eso de las 16.30,  los habitantes de esos espacios autodenominados galuchentos ofician su...

Desde 1923

¿Qué hace que un club deportivo como La Cruz, que desde los años 80 carece de cancha y de sede social siga cumpliendo años? Y que además desarrolle una intensa actividad en la práctica del básquetbol. Muchas respuestas. Pero básicamente se debe a...

El gol y su celebración

Meter un gol es lo máximo. No en vano Néstor Isella, un eximio pateador de penales dijo que hacer un  gol sólo es comparable a un orgasmo. Los goles hay que celebrarlo y en estos últimos años, han aparecido variadas formas de realizar ese...

Diego Armando

El Pibe de Oro se instaló en la historia de la humanidad, aquella tarde del año 86, cuando desde sesenta metros, avanzó eludiendo rivales ingleses. Desde ese momento el fútbol ya no fue el mismo. Atrás quedaban Las Malvinas y el orgullo herido de...

Un gol de chocolate

Corea del Sur, se convirtió en la bestia negra del fútbol italiano. Y lo habían anunciando, cuando sus hermanos, los coreanos del norte, inspirados en Kim il Sung, derrotaron al país de la Loren en el mundial del 66. Ambas Coreas, dando cuenta que...

Hinchas

Dos libros de fechas distintas permiten entender eso que hace que una persona común y corriente se transforme en hincha. Un inglés y un argentino, ambos periodistas escriben en primera persona sus experiencias como seguidores de sus clubes. El...

Chilavert, corazón de guarani

“Morir con gloria”, frase de Arturo Prat, parece constituirse en una oración emblemática en nuestra sociedad latinoamericana. Lo contrario es  “vivir con honor”. Eso fue lo que les pasó a los paraguayos en su partido con los franceses: murieron con...

El “Chueco” Olivencia

Edilberto Ceferino Olivencia Obregón, nació el 26 de agosto de 1910. Tanto le gustaba el boxeo, que en su propia casa, ubicada en 21 de mayo 822 improvisaba un ring donde aprendió este duro arte. El año 27, Iquique concurrió por primera vez a un...

Ciudad celeste

Lo que llama la atención en los sectores populares de la ciudad es la inmensa presencia de los temas del fútbol en sus paredes.  Rayados que se expanden de pared a pared indican la relevancia en el imaginario popular de este deporte. Ya sea en el...