Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Dakar

Cuando las huestes de Almagro, montadas en sus caballos pasaron por este desierto, alteraron el natural paisaje y silencio de esta geografía tan misteriosa como nuestra. Este paso lo describe magistralmente Patricio Advis, en su libro “El desierto...

¡Campeones!

El anaquel de la memoria dice que el año 1930, se realiza el primer campeonato de Chile  de fútbol.  Fueron dos los ganadores.  No se dirimió entre Iquique y Concepción. Fue un empate a 3. Ambos fueron consagrados campeones nacionales. Este 8 de...

La Casa del Deportista

Con la demolición de la Casa del Deportista terminada de construir en 1968, el llamado centro comercial de Iquique, empieza definitivamente a perder su fisonomía cultural. Aunque a decir verdad, ese monstruo de hormigón armado no representaba en...

Caszely

Debe ser uno de los pocos futbolistas que no se definen como apolíticos como el resto de sus compañeros de profesión. Francisco Umbral dice que ser apolítico es ser de derecha. Mostró sus antipatías y simpatías por la cosa pública sin pudor alguno....

Celestes

El 21 de noviembre recién pasado, otro 21 para nuestra historia, estará marcado en el calendario local deportivo y futbolero, como un hito más de nuestros logros en el balompié. Desde aquel mes de marzo de 1930, pasando por ese mismo mes, pero de...

Baloncesto

La ciudad te depara sorpresas. Y agradables por cierto. Una de ella el sábado pasado. En la cancha de la calle Wilson con Aníbal Pinto, donde nació el escritor Jorge Inostrosa y luego se levantó la cárcel, se congregaron más de trescientos...

Bandeja

A mi encanta el fútbol. Lo disfruto y a menudo hablo de él. Sigo los buenos  programas de TV, sobre todo argentinos y uruguayos, y también algunos del país. Pero me gustan también otros deportes. El boxeo es uno de ello. El básquetbol, sin embargo,...

Barrios y clubes deportivos

A lo largo y ancho del plano urbano iquiqueño, hombres y mujeres desarrollaron la vida urbana fundando barrios. Y al interior de ellos, crearon espacios para desarrollar la vida comunitaria. Uno de esos espacios es el club deportivo. A diferencia...

Bigotes

Más allá de su excelente presentación en Londres 2012, Tomás González ha provocado un fenómeno extra-deportivo. Su puesta en escena, caracterizado por su sobriedad, elegancia y sencillez (algo que no se ve en el fútbol), nos ha cautivado. Pero sin...

Las voces de la ciudad

  Las ciudades hablan. Hacen estallar sus voces en los edificios que levantan o en las casas que pintan. El que pinta la casa habla por ella y el que la raya habla por el grupo que representa. Son voces que se estampan silenciosas, pero que...

El boxeador científico

El 13 de julio de 1925 se se cumpliría un año más de la pelea del Tani en Estados Unidos. Esta es una historia conocida, dolorosa y heroica. No es el caso revivirla aquí. Lo  interesante  es ver como la prensa neoyorquina trató al boxeador del...

La Zofri

La designación del directorio de la Zofri vino a demostrar cosas que ya sabíamos. Una de ellas es que la derecha o como quiera que se le llame, no tiene vocación regionalista. La Concertación luego de un duro bregar tuvo que aceptar que la regiones...