Aduana y Estadio
Tanto la Aduana o mejor dicho la ex-Aduana como el Estadio Municipal, o mejor dicho el ex-Estadio Municipal, albergan buena parte de nuestra memoria y expresan nuestra identidad cultural. La Aduana nos habla de nuestro pasado peruano; quizás el...
Arsel, el perro bailarín
La vida del barrio no puede entenderse sin la presencia de los perros. Es más, Iquique, el Puerto Mayor, en su escudo debiera lucir un perro y un jote. Sobre este último, podría decirse, parafraseando a Sabella, que es el quiltro del aire, así como...
Atención esmerada
Antes que los psicólogos y otros estudiosos de la conducta humana prestaran atención a la importancia que tiene el buen trato, en el marco de todo proceso de compra y venta, en los antiguos negocios de barrio, se hacía gala de la llamada “atención...
Camanchaca
La trama de la novela “Camanchaca” de Diego Zuñiga (1978) nos sitúa en la actualidad de Iquique. No es una novela sobre la ciudad, pero su acción transcurre en buena parte, en sus calles y en su atmósfera. Un relato con ritmo de viaje que nos lleva...
La Canasta
En la década de los años 80, al igual que en otras ciudades del país, grupos de profesionales, entre otros, se dan a la tarea en Iquique, de producir nuevas publicaciones. Ello debido al monopolio y a la censura que había en los medios de...
Chumbeque
Dulce nuestro como lo son nuestros muertos. Herencia china/peruana que vive a flor de labios. Comerse uno es hacerse un poco más iquiqueño. Expresión culinaria de nuestras señas de identidad. Pan de la infancia. Producto for export. Ultimo...
Comer donde no se debe
En esta ciudad pasa todo o casi todo. El otro día en un colectivo, había un letrero puesto sobre el asiento del compañero del conductor, de forma tal que los pasajeros de atrás lo pudieran leer: “Prohibido hacer picnic en el auto”. Me he...
Comida de Casa
La globalización no sólo ha afectado la forma de comunicarnos, entre otras tantas consecuencias, sino que también ha transformado nuestra forma de comer. Las trasnacionales de la comida rápida o también llamada “chatarra”, han invadido nuestra...
Consumo de videos en Iquique
Ya es un hecho habitual, hombres y mujeres, jóvenes y viejos caminan con dos tres videos bajo el brazo. Ocurre en cualquier día de la semana. Los sábados y los domingo aumenta. Es que con la Zofri, los iquiqueños tenemos la posibilidad de...
Doña Alejandrina
Por fin la televisión estuvo entretenida. Por fin dejan a alguien hablar -que no sea político o comentarista de fútbol- por más de 30 segundos. Por fin, la sociedad civil se hace presente. Es que lo de doña Alejandrina, después del triunfo de la...
El correo electrónico aunque parezca exagerado nos ha cambiado la vida. Atrás quedaron las peregrinaciones al correo de la calle Bolívar a dejar esa carta, pegar con nuestras salivas las estampilla y con un dejo de esperanza esperar que la máquina...
La fiesta de los besos
Los besos son siempre una fiesta. Excepto, claro está el de Judas y otros que le siguen las huellas de ese apóstol menospreciado. El beso debe ser la manifestación de amor más antigua que se conoce. El primer beso, y su historia es algo difícil de...