Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Machuca y Choque

 La película de Andrés Wood se ha constituido en un tema de conversación. Y es bueno que así sea. Una mirada hacia nuestro pasado más reciente no nos hace mal. Al contrario nos recuerda nuestros errores y nuestros aciertos. Pero la gracia de...

Abbey Road

En Iquique sobran demasiadas cosas útiles. O mejor dicho, son útiles, pero nadie las respeta. La ciudad es un desorden en la que gana el más fuerte. El que mete más bulla, el que no respeta las ordenanzas municipales, el que bota la basura donde no corresponde, y un largo etcétera.

El desierto conmovido

Así se llama la reciente obra del arquitecto e historiador iquiqueño Patricio Advis Vitaglich. Un libro que recoge la épica y sangrienta travesía por el desierto de Atacama de Diego Almagro y sus hombres de regreso al Cusco.  Un texto sobrecogedor,...

Febrero

  Mes ingrato este febrero. Entremedio de enero y de marzo, sirve para avisar que se vienen los días de uniformes y de útiles escolares. Mes de carnaval, andinos, oficiales y de barrios que aún insisten en jugar a invertir el orden social. En...

Fichas  salitreras

Ya no es ningún misterio que el lenguaje y estética de las páginas web, bien diseñadas y bien administradas, pueden convertirse en un apoyo extraordinario para entender lo que ha sido nuestra historia. Aparece una nueva página web que divulga una...

Norte América

Los del Norteamérica han cumplido un siglo de vida. Aunque a decir verdad, algunas fuentes periodísticas  dicen que fue fundado el año 1909. Un año más o un año menos, no  desmerece el honor de ser lo que son, y de ocupar el lugar que ocupan en la...

Huellas en el tiempo

“Huellas en el tiempo” es un libro de la memoria. La memoria es el almacén de lo que fuimos, es el despacho donde viven nuestras señas de identidad, es el bazar donde se acumulan nuestros gestos, es  la despensa donde se yergue altiva nuestra...

Penales

Al estadio "Tierra de Campeones" -tan devastado a veces, tan descuidado siempre- le hacía falta épica. El viejo estadio de Cavancha la tuvo y varias. Una de ellas, el gol de Rubén Ahumada en abril del año 1965. Y otras tantas que no alcanzan en...

Imprenta

Por mucho tiempo, el pensamiento encontró en la imprenta la forma de ser comunicado. Fue una verdadera revolución el ver como, y casi por arte de magia, la palabra aparecía sobre hojas en blanco, transportando ideas y sentimientos. No alcanzamos a...

Poesía, fútbol y periodismo

Mi padre me hablaba de Roberto Livingstone como si fuera un familiar cercano. Sapo para arriba Sapo para abajo, que esta atajada y esta otra. Cuando jugó por Colo-Colo,  el flaco Bernardo fue el más feliz. Pero no le durse dan la mano logrando, a...

Ocurrió hace…

La prensa local, en este caso La Estrella de Iquique, que hoy cumple 42 años, tiene en la página A-8 una pequeña columna que se llama “Ocurrió hace 20 años”. Son pequeñas píldoras para la memoria. Utiles sin lugar a dudas. Funcionan como...

El barrio

Iquique fue por mucho tiempo una ciudad de barrios. El barrio fue la unidad material y simbólica que ayudó a desplegar una narrativa identitaria. “Somos de aquí”, decían sus habitantes, ya sean morrinos, cavanchinos, matarifes o de Pueblo Nuevo,...