A la tarapaqueña. Prácticas patrimoniales regionales
Liceanos
Para ir a la universidad había que pasar por el liceo. Eso creíamos. En esos tiempos de hombres exclusivamente. El viejo edificio de madera que se echó abajo, sin mediar razones patrimoniales, tenía un aroma a pino oregon, a petróleo...
Crear. Cuarenta años en el Norte Grande
Uybirmallco. Cerros que nos dan la vida
¿Cantemos todos Soria es Choro?
Cantemos todos, Guerrero
Arturo Godoy
Del Chumbeque a la Zofri. La identidad cultural de los iquiqueños
Iquique es puerto
El Movimiento Pentecostal en la Sociedad Chilena
Diccionario de pesca artesanal del Norte Grande de Chile
Macaya
Sonidos
A comienzos del siglo XX un comerciante iquiqueño instaló en Tarapacá con Vivar, un gramófono. La gente se agolpó a escuchar la melodía, qué por arte de magia, salía de ese aparato. En junio del año 1889, la prensa local informa que en la librería...











