Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Cacerolas

Cacerolas

Desde la infancia y al alero de la madre uno se va enterando de los nombres de los artefactos de la cocina: ollas, sartén, cacerola.  Un admirado amigo del barrio lleva hasta ahora el sobre nombre de Cacerola, su apellido Bustos, su nombre Sergio. ...

La Norte

La Norte

  Los iquiqueños teníamos que abandonar la ciudad si queríamos estudiar una carrera universitaria. Muchos se fueron a Santiago y los más atrevidos a Concepción. Allí conocieron la lluvia y hasta el dia de hoy cantan el himno de esa...

Chinos

Chinos

¿Podríamos omitir de nuestro habla la palabra chino? Imposible. Los chinos y las chinas forman parte de nuestro paisaje cultural. Arribaron engañados a trabajar en la extracción de guano. Están en la historia larga de Tarapacá y del Norte Grande....

Tropitambo

Tropitambo

Hay libros que esperan pacientemente ser leidos. Están ahí, uno encima del otro. Se apilan según la contingencia. Hasta que le llega su día. Puede ser de madrugada, a la hora maldita de la pos siesta o bien cuando la noche empieza a tender su...

Archivo Gaytán

Archivo Gaytán

    Tenía fama de fregado o como se dice en latín de "hueón pesao". Pero en el fondo, como al final de los conventillos era como la fuente de agua que saciaba la sed. Era necesario y se hizo necesario. El negro, tenía el alma blanca. Y...

Susano

Susano

A cada rato Susano volaba alto. Es más,  nos hacía volar a todos quienes los observamos mover sus dedos y a través de esos labios, a veces resecos, producir esas melodías que nos hacían abandonar la quietud de nuestros siempre inquietos cuerpos....

Pueblo con mar

Pueblo con mar

  Sabina preguntó quien cantaba la canción "La Novia" con cuyos primeros acordes aprendió a tocar la guitarra en Ubeda. La respuesta fue certera, Antonio y Joaquin, hermanos y de apellido Prieto. El primero la cantó y el segundo la compuso. No...

Primavera

Primavera

  La primavera siempre fue una estación preferida para los iquiqueños. Florecían los floripondios y los jazmines. Había una lechería que se llamaba Primavera, cuyos dueños eran italianos y dueños de casi todas las vacas que habían en la...

Don Cesare

Don Cesare

No era necesario ser su amigo para que te saludara y de yapa te regalara una sonrisa. Se paseaba por el supermercado haciendo la realidad esa frase que ya no se usa: "atendido por su propio dueño". Nunca pudo desprenderse del acento de su natal...

Post-golpe

Post-golpe

Al día siguiente y no por arte de magia aparecieron las mercaderías. El desabastecimiento se esfumó. Volvieron los cigarrillos marca Hilton, el papel confort, los pollos y la pasta de diente. El soplonaje se instauró como institución. Muchos se...

El 11

El 11

Fue corto y doloroso ese día. La noche larga y trágica. Los helicópteros rastreando con sus potentes faroles. La furia institucionalizada. Ráfagas en búsqueda de la utopía desarmada. ¿Dónde estarás Marcelino Lamas? La muerte pan de cada día. La...