Pájaro para Claudio Araya
De los miles de pájaros que nos habitan, hay uno, sincero y blanco, lleno de sonrisas y de acordes. Un pájaro capaz de ponerle música al mismo infierno. Y es que este pájaro conoce tanto el cielo como el infierno. Se trata de un...
El anima de la patita
En Iquique, al igual que en toda Latinoamérica, se práctica el culto a las animitas. Es un culto a las personas que han muerto en forma trágica (atropellos, accidentes y asesinatos), y que se han transformado en agentes intermediarios entre el...
Los Ralbepp
Cuando se murió Aldo Tassara Román la prensa dijo que había muerto “Un conocido empresario”. De haber sido periodista yo hubiera escrito “ha muerto el fundador de Los Ralbepp”. Es que para mi la figura de Aldo (1946-2011) la tengo asociado a esa...
El apio del pueblo
Los apologistas del progreso, los iluminados, los hijos bastardos de la razón, de esa cuyo sueño produce monstruos, según nos avisaba Goya, viven hoy, precisamente hoy, 15 de julio, su día más oscuro. Mientras que otros, los cientos de hombres y...
Ritmolandia
Lo que se llama industria de la música, y en rasgos más específico, del disco, es algo que en Iquique tiene un pasado relativamente cercano. Hay que hacer la salvedad. El tiempo histórico siempre es más corto que el arqueológico. Hablar de los años...
Bienvenido 2003
Tengo mi escritorio lleno de tarjetas de navidad y de fin año. Por la pantalla de mi computador, desfilan además tarjetas virtuales que me envían amigos reales. Miguel Angel, me envió una hermosa, no sólo por lo que representa, sino por lo que...
Rocío no te mueras nunca
Como yo te amo como yo te amo convéncete, nadie te amara como yo te amo, olvídate nadie te amara. Los años 80, la ciudad Iquique, la fuente de Soda, “Erika”, su dueño, Antonio. La Zofri nos mareaba con sus miles de luces, sus autos, sus...
Cacique
El pueblo de La Tirana se ha quedado con un hombre menos. No era un hombre cualquiera como los hay muchos y que son necesarios. Andrés Farías, se construyó un perfil y un fondo, en base a la relación que estableció entre el pueblo, su figura y la...
LAF
En una publicación del año 90, indicábamos la gran cantidad de programas del recuerdo que se emitían en las radios de la época. De los años 80 a los 90, el dial iquiqueño estaba lleno de programas de nostalgias. El fenómeno de la Nueva Ola, era su...
Leo Dan, for ever
Ni siquiera Leo Dan puede entender el porqué de su éxito que empezó, con “Celia” por allá por los años 60. Seriamos demasiados injustos que le atribuyéramos al simple recurso de la nostalgia tal vigencia. La eterna contemporaneidad del baladista...
Don Lucho Barrios
Lucho Barrios ha muerto. El llamado padre de la “canción cebolla” murió a los 75 años en un hospital de Lima. Para los que habitamos el norte grande, en sus ciudades puerto, la figura y la voz de este peruano era tan familiar como el...
Luis Alberto
La historia de la música popular iquiqueña, sobre todo aquella que se regía bajo el protocolo del rock y de la nueva ola, es bastante rica. Sin embargo, no se ha escrito mucho sobre ella. Hubo dos grupos musicales emblemáticos que modelaron el...