Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Iquique en un CD

    Alguien dijo que para hacerse iquiqueño hay que salir de la tierra que nadie nos prometió. En otras palabras, como los barcos no dejan ver el puerto, los hoyos no dejan ver las calles, los jotes no dejar ver el cielo, resulta...

Jazminero me voy

  La democracia que vivimos, de una u otra manera, se las arregla para ser paradojal y contradictoria. Resumamos: se posterga (eufemismo de la palabra censura) la difusión de la entrevista a Townly por sugerencia del Presidente de la...

Karaoke

Si antes los jóvenes que usaban gomina y se acostaban temprano se acompañaban de un palo de escoba que imitaba una  guitarra para cantar los temas de Neil Seidaka o Paul Anka, los de ahora que no usan gomina y llegan a las fiestas a las una de la...

La Carrá

La Rafaella Carrá nos hizo bailar en la década de los 80, al ritmo de esa canción cliché que decía que para hacer bien el amor hay que venir al sur.  Y lo decía suelta de cuerpo, como si supiera que aquello era cierto. A mi la Rafaella, me recuerda...

Chakira

Algo tiene la Chakira que las niñas de la ciudad preguntan a diario “¿Dónde están los ladrones?”.  El poeta Julio Miralles, muy asertivo él, dice que en vez de cantar, bala.  Por lo que a mi respecta esta niña pelirroja a veces,  rubia según el...

Chiquillada

En Chile, Leonardo Favio, es más conocido como cantante que como cineasta. En su patria está considerado como uno de los más grandes directores. Dentro de su filmografía conozco sólo dos películas, “El Mono Gática” y “Juan Maureira”. En nuestro...

Corralero

No me cabe la menor duda que la canción “El Corralero” está metida en el imaginario folklórico nacional, tal como otras clásicas canciones: “Yo vendo unos ojos negros” o “Arriba en la Cordillera”, sin dejar de lado, por cierto, a “Gracias a la...

Detalles

El pick up reinaba en la mesa de centro, está vez arrinconado y cerca de una de las ventanas de cualquier casa de ese Ike Ike (que se expandía con tímidez hacia Playa Brava, de la mano de los ferroviarios y de los "chutes", de ese modo la  juventud...

Ajayu

El trabajo de Osvaldo Torres ha encontrado en la cultura andina una inspiración constante. Tomando elementos de la  tradición oral,  explorando en  cuentos y fábulas,  ha puesto en valor la riqueza y variedad de la realidad andina del norte grande...

El Dulce Abismo

Cuando me fui estaba de moda “El dulce abismo” de Silvio. Hablo de los años 80, años duros,  en “que no había luz ni optimismo, pero había un sin fin latente bajo el dulce abismo”.  Me fui, repito con mi maleta y esa canción que tarareaba a más no...

Algo de mi

Camilo Sesto era el alías de Camilo Blanes Cortes. Este último era además el compositor de casi todos los temas de este español que a los hombres nos convenció (iba a poner que nos conquistó, pero mejor no), y a las mujeres cautivó. Dueño de unos...