El poeta en Iquique
Hay huellas de la estadía del poeta Gonzalo Rojas en nuestra ciudad. Pero no teníamos mayores referencias Circuló por mucho tiempo el rumor que el gran Enrico Caruso había estado en este puerto. Eso es algo que no ha podido ser probado. Los viejos...
Ramón Pérez Opazo
No era difícil llegar a querer a Ramón Pérez Opazo. Era cosa de conocerlo un poco y ya. Jorge González D, nuestro campeón de atletismo, me decía en el día de su entierro, que Ramón hacía favores a quien fuera. No le importaba la...
Réquiem para un caporal
Los barrios populares producen de vez en cuando personajes. Por lo general, hombres que rompen la regla y la norma. Hombres montados en bicicletas o en motonetas alteraban la rutina de la calle con sus excentricidades. Rápidamente el cura del...
Réquiem para el indio Ledesma
Se ganó el adjetivo de “traidor” y vivió con él hasta el día de su muerte, es decir, hasta la semana pasada. Sin embargo, mientras más pasaba el tiempo, más lo entendía. Es que era iquiqueño, o mejor dicho aliancino. Se trata de Manuel Ledesma,...
Réquiem para Telenorte
Apagó sus luces, guardó sus cámaras y cerró sus puertas y muchos lloraron. Eso le pasó a Telenorte. Es decir, le pasó lo mismo que a la Radio Lynch, el Salitre, pero no a la Esmeralda. A ésta la cerraron los militares para transformarla en...
Rita Barría
La Plaza Arica se levantó con sus banderas a media asta. No sólo la familia Barría perdía a su hija, hermana, abuela, tía y amiga Rita, sino que todo el barrio debe aprender el difícil arte de empezar a vivir sin ella. Los barrios populares se...
Rubén Loayza
Tuvo dos escuelas. Una donde aprendió a leer y escribir. La otra, en la que aprendió a querer a su ciudad, a través de la práctica del boxeo. La escuela 6 y luego el Manuel Sánchez. En la primera, deletreó las palabras y pintó paisajes que a lo...
Suicidio en la pampa
Una horrible explosión despertó a los pampinos una noche del mes de mayo. Como una bengala pero con la fuerza y la destrucción de un tiro que abre la tierra, volaron por esa noche los restos de un obrero. Afirmaron que se mató por amor; que no...
Doña Eusebia, Doña Blanca
La muerte, la puntual, la imprevisible, la tormentosa ave negra que vuela rasante por los techos iquiqueños, posó sus alas sobre dos familias plazariqueñas en las últimas semanas de julio. Más allá de los límites barriales recogió al Rolo López, a...
Eduardo “Picho” Rodríguez
Un e-mail me trae la mala noticia. En Estrasburgo, Francia, ha muerto Eduardo “Picho” Rodríguez Bernauz. Tengo a la vista una portada de la revisa “Estadio”, En ella la foto a color de este hombre campeón de Chile en la categoría medio...
“Firmó ante mí”: el escritor Jorge Agurto
Quien afirme que el Notario Agurto ha muerto, miente. Mienten como los leopardos o los boleros. Don Jorge aparte de ser notario, era también escritor. Yo lo recuerdo como hombre de letras, que le quitaba el cuerpo a su trabajo para hablar de...
Flavio Rossi
Se murió Flavio como él quiso. Me llamó la atención el slogan de su campaña. No quería morirse en la cama sino trabajando por Iquique. Y lo cumplió. En mi infancia lo veía en el Diana, ofertando manjares para la época. Era una fiesta, cada...