Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Don Sabino

No termina bien el año para los iquiqueños. Ha muerto un hombre bueno. Se nos ha ido un maestro que hizo del mundo de la infancia su razón de vida. Uno de los nuestros que vio en ese territorio, en la que habita la inocencia, la semilla que más...

Mario Gárate  

Ya está todo o casi todo dicho acerca de Mario Gárate.  (Marito le decíamos quienes los frecuentábamos cuando ya no era un boxeador).  La delgada estampa de don Mario, así le decían la mayoría de sus amigos menores, era marca registrada sobre todo...

Doña Dora

Tal como llegaban antiguamente esos telegramas urgentes, con malas noticias, la semana pasada, un escueto correo electrónico, me decía “se murió la mamá de Chanchote”. La madre de Freddy Rivera Gárate, doña Doratriz Gárate Figueroa, cerró sus...

A Marito Ruiz

A Mario Ruiz, antes de dejarlo en el Cementerio Nº 1, que es una forma más de seguir en el barrio, lo llevaron a su casa. Lo llevamos, a decir verdad- (Caminar tras la carroza es alterar la vida cotidiana, apropiarse del espacio de autos y micros,...

Advis, Patricio

Mal terminó el año para los iquiqueños. Se nos fue Patricio Advis V. El olor a jazmines de los viejos jardines, nos recordará los pasos cansinos de este personaje que recorría la ciudad, casi siempre a pie. El Pato, era, sin lugar a dudas, un...

El alcalde ha muerto

“Se me ha muerto como del rayo, Germán Barrios a quien tanto quería”. Copio a Miguel Hernández a propósito de la muerte de su amigo Ramón Sijés. Al Tony, ese el nombre que la Plaza Arica le puso. Lo quise como a un hermano de una familia que tal...

Amador

Llegaba con su bicicleta de color negro, a esa hora en que las tardes le abren la puerta a la noche iquiqueña. Cuando el palo poste de la esquina lentamente empezaba con su amarillento foco a iluminar lo que sería la noche con estrellas o sin...

Avísale Pato

No entiendo a la muerte. Mira que llevarse al más distraído.  Mira que llevarse  al más noble. Mira que llevarse  al más ameno.  Mira que llevarse  al más festivo. Mira que llevarse al más sabio (era un socrático paseándose por las calles de...

Don Bernardo Solari

    Bernardo Solari murió en Santiago el pasado 28 de diciembre. La prensa local no dijo nada de él. Si vivieran aún, Hernán Cortés o Raúl Duarte la cosa hubiese sido distinta. A Bernardo Solari, la natación y su querida Academia de...

Carlos Forestier Haensgen

 “Cuando pasaba hasta los perros dejaban de ladrar”. Así era el nazi Forestier. Así lo percibíamos los iquiqueños en esos años duros de represión y de consumismo. A partir del 11 de septiembre de 1973, la vida cotidiana nunca más volvería ser la de...

Carloto

El barrio popular, sobre todo aquel llamado histórico y que encuentra su acta bautismal a fines del siglo XIX, de vez en cuando, es azotado por la muerte de algunos de sus miembros. Las otras muertes, que destruyen la conciencia colectiva, no...

Celso: era una crac

    Los viejos iquiqueños, esos que vivieron la crisis de los años 30, nos están abandonando. Se van en silencio, como para no molestar. Uno de ellos, Celso Sánchez Navarro, se nos fue. Esperó el pitazo final, se abrazó con sus ...